Noticias
Se abrió un Instituto de Estudios Críticos en Humanidades
El Centro de Estudios de doble dependencia funcionará en el 6to piso del nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes.
En un concurrido acto quedó oficialmente inaugurado el Instituto de Estudios Críticos en Humanidades, que a partir de ahora funcionará de forma regular en el sexto piso del nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes, ubicado en Corrientes 745.
El IECH es un instituto de investigación de doble dependencia (UNR-CONICET) que articula y coordina investigaciones en el campo de los estudios literarios, artísticos, culturales e históricos y trabaja en pos de abrir las investigaciones y dotarlas de un enfoque transdisciplinario. Si bien el instituto venía funcionando desde hace un tiempo, ahora tendrá un espacio físico que podrá ser dedicado exclusivamente para que los investigadores e investigadoras realicen sus tareas.
Durante el acto, el Rector Héctor Floriani se mostró orgulloso de haber sido partícipe del proceso que llevó a la inauguración del Instituto. Además, aseguró que el IECH enriquece los patrimonios de la Facultad y de la Universidad y juega un papel muy importante en la integración del CONICET con la UNR para que ambas instituciones puedan aportar cotidianamente a la permanente construcción de conocimiento en los campos científicos y tecnológicos.
Por otro lado, el Decano de la Facultad de Humanidades y Artes, José Goity, expresó: "Este es un resultado importante para nosotros y va a aportar un lugar de conocimiento fundamental para la Universidad Pública y para el país". También habló el Director del CONICET, Roberto Rivarola, que se mostró contento con la inauguración del Instituto y aseguró que seguirán trabajando para que el CONICET y la Universidad formen parte de una misma unidad.
La última en tomar la palabra fue la Directora del IECH, Sandra Contreras, quien tras agradecer a todas las personas que participaron del proceso, explicó: "Tenemos una larga historia de investigación y queríamos crear un instituto que articulara las investigaciones de este y otros centros y pudiera dotarlas de un enfoque transdisciplinario, sobre todo en tiempos en los que las Ciencias Sociales son puestas en cuestión de forma permanente".
Fuente: UNR