Noticias

Nueva edición de la cátedra abierta para emprendedores

17/04 |

Está abierta la postulación de proyectos para el cursado de la 3era edición de UNR Emprende, la cátedra abierta para emprendedores de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo radicada en el Instituto de Cooperación Latinoamericana (ICLA).

Desde hace 3 años la Universidad Nacional de Rosario ha tomado la iniciativa de fomentar y preparar a quienes desean emprender. Ya hay más de 150 egresados de esta cátedra que tiene como objetivo formar a estudiantes, jóvenes graduados, docentes y público en general, que quieran transformar una idea en un proyecto de trabajo.

Guillermo Beccani, secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo productivo de la UNR, comenta que están posicionando a la universidad pública con contenidos diferenciales en materia de fomento y estímulo al emprendedor en Rosario y la región, bajo el lema Ideas que crean valor.

“Desde la universidad tenemos que ser muy serios y construir una propuesta donde los emprendimientos que se generen tengan potencial transformador. Esto quiere decir que estén en condiciones de generar nuevos empleos de calidad y que no sean emprendimientos que encubran la destrucción de puestos de trabajo en la economía formal”, aclara Beccani.

El equipo de la cátedra, coordinado por Ana Taleb y Marisol Gonzalez, toma este desafío con gran responsabilidad y con el compromiso de estimular las capacidades emprendedoras de los asistentes no sólo a través de los contenidos teórico-prácticos de UNR Emprende, sino también, estimulando la interacción entre los estudiantes y graduados de distintas carreras.  “Existían ya algunas experiencias e instancias propias de algunas facultades, pero esta cátedra tiene como diferencial la interdisciplina. Ese diálogo es muy rico y vale la pena”, sostiene Ana Taleb.

“Nuestra pretensión es hacer un trabajo en dos aspectos, por un lado hacia el interior de la UNR, en sensibilizar y estimular la enseñanza curricular del emprendedorismo en las distintas unidades académicas y por otro lado, también capacitar al conjunto de estudiantes para incursionar en este tipo de iniciativas”, dice Guillermo Beccani.

La cátedra es abierta, gratuita y con cupos limitados (este año habrá 100 cupos). El requisito fundamental es que los que se inscriban ya estén trabajando en alguna idea, proyecto o emprendimiento. Para postularse, es necesario completar este formulario.

La idea de la cátedra es brindar insumos básicos para emprender. Propone una serie de bagaje de conocimientos teóricos, que van desde la formulación de un plan de negocios, pasando por costos y precios hasta oratoria, comunicación y marketing,  identidad de los propios emprendimientos, etc. El secretario de Vinculación tecnológica señala que al ser una cátedra abierta, año tras año van capitalizando la experiencia desarrollada en los años previos, hacen un balance y en función de eso se replantean el estado y contenido de la cátedra. Este año se incluirá una clase de Elementos de economía social y solidaria, para ampliar la perspectiva económica desde la cual pensar un emprendimiento.

“Es muy interesante ver la dinámica que se da entre los propios participantes que a veces pertenecen a generaciones y disciplinas diferentes y que buscan a través de la cátedra potenciar sus propios proyectos, articular con otros. Eso es una puesta en valor muy interesante para la cátedra”, comenta Beccani y agrega “No perdemos el vínculo con los graduados porque quedan en nuestras bases de datos, los convocamos a actividades de nuestra Secretaría y les enviamos información de convocatorias o concursos que pueden resultarles interesantes”.

Guillermo Beccani destaca que un rasgo distintivo de esta propuesta tiene que ver con modificar hacia el interior de la UNR el concepto de trabajo, en materia de lo que es la articulación de distintas disciplinas. “Eso potencia las posibilidades que tenemos como universidad para no quedarnos tan encerrados en los lineamientos de la propia disciplina o de la propia unidad académica”.

Fuente: UNR

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.