Noticias

Entre la bossa nova y el POP de los 80

12/03 |

La voz icónica de Pato Fu viene con su elogiado proyecto solista, donde reversiona clásicos

 

bosaFernanda Takai tiene un aire de animé pop con su camisa retro tropical, sus zapatitos de colores y los ojos que se le entrecierran cuando se ríe. El envoltorio asiático le viene de un abuelo paterno que era japonés, país al que viajó cuatro veces para llevar su música y del que se trajo el entusiasmo por su idioma. Está acompañada por su compañero de ruta y de vida, John Ulhoa, que funciona como un complemento ácido y rockero y con el que comparten la célula creativa de Pato Fu, una banda de Belo Horizonte con 18 años de carrera que fue elegida entre las mejores del mundo junto a Radiohead y U2 por la revista Time. El tándem creativo pisa por primera vez los escenarios porteños para participar del festival Músicas del Sur traídos de la mano del compositor y divulgador Arthur de Faría, con el que realizaran un intercambio de músicas en el Teatro 25 de Mayo. "En este primer encuentro dentro del show de Dúo Deno con Arthur de Faría (mañana por la noche) vamos a mostrar algunas de las canciones de Pato Fu, músicas de mi repertorio solo y canciones que John compuso con Arthur", adelanta Takai.

El matrimonio musical -tienen una hija de siete años y una casa en Belo Horizonte con un estudio de grabación donde producen sus propios materiales- volverá el 28 del actual a La Trastienda para difundir Luz n egra, el elogiado segundo disco solista de Fernanda Takai, donde reversiona con texturas pop los clásicos que cantaba la legendaria Nara Leão. "Son canciones clásicas del repertorio de la música brasileña que grabó Nara Leão, de diferentes autores, como Roberto y Erasmo, Tom Jobim, Vinicius, y las junté con canciones del pop inglés como Duran Duran y Eurythmics, que son parte fundamental de mi formación musical. Parece que no combinaran pero mi voz conduce todo", cuenta la cantora, que inició esta serie solista con el consagratorio Onde brilhem os olhos teus (2007).

Los otros proyectos con los que está de gira son Pato Fu en formato banda y Pato Fu experimental con instrumentos de juguete, un proyecto para adultos que salió de esa convivencia entre la vida cotidiana y la música. "La música forma parte de nuestra vida, pero hacemos todas las otras cosas que hace una pareja normal. Vamos al supermercado, cocinamos, yo más que él, llevamos a nuestra hija a la escuela y hacemos música", desliza entre sonrisas la fémina voz, estrella de Pato Fu, banda con la que supo telonear a The Cure y Smashing Pumpkins.

Ulhoa explica: "Nosotros somos de la generación rock de los noventa que no necesitó mudarse a Río de Janeiro o San Pablo para desarrollar su carrera. Creamos nuestro propio circuito en Belo Horizonte (una ciudad con tres millones de habitantes) y en el cual pudimos trascender. Con Internet eso se hizo todavía más fácil. Nosotros no necesitamos movernos de nuestra casa porque tenemos nuestro propio estudio, donde podemos grabar y masterizar nuestros discos, así que todo es muy familiar. Ahora se está dando un proceso inverso en artistas de otra generación, como Milton Nascimento, que están volviendo a Belo Horizonte para enriquecerse con la movida local", cuenta el guitarrista, productor y colaborador de Arnaldo Baptista (Mutantes).

En esa ciudad con una gran efervescencia (generadora de fenómenos como Skank y Sepultura), sus proyectos creativos siempre llamaron la atención. Cuando aparecieron con Pato Fu en los noventa los comparaban con Os Mutantes y a la delicada Fernanda Takai, con una suerte de princesa pop rock a lo Rita Lee. "Siempre descolocábamos al público porque podíamos hacer canciones rockeras, temas muy pop o ir por géneros muy distintos en cada disco. Si teníamos una letra más dura y de trinchera la música era más dulce. Por eso no había bandas que nos copiaran y eso nos hacía originales. La característica de la banda es que nunca íbamos en línea recta."

El sonido agridulce de la banda y que llega hasta el presente solista de Takai tenía que ver con muchas de las cosas que los dos habían masticado en la adolescencia. John (44) tenía una banda muy rockera previa a Pato Fu y Fernanda Takai se alimentó del registro de las cantoras de la bossa nova que le hacía escuchar su padre y las canciones del pop anglo. "Soy muy ochenta, me gustan mucho el rock brasileño y el pop inglés porque cuando era adolescente tocaba esas canciones. Como cantante aprendí de la escuela de Nara Leão. Ella tenía una voz económica, donde lo importante era la suavidad en vez de los malabarismos vocales. Sin Nara, cantoras como yo no existiríamos."

TOP 5 DEL FESTIVAL

Hoy. Omar Giammarco presentará los temas de Luz mala, y Arthur de Faría y Fernando Pezao recorrerán canciones de Lou Reed, Raul Seixas y Lupicínio, entre otros. Invitados: Fernanda Takai y John Ulhoa.

Miercoles 16. Marcelo Pretto, integrante de Barbatuques, muestra su propuesta de percusión corporal y efectos sonoros. Por su parte, el pianista Guillermo Klein presenta su repertorio dedicado al Cuchi Leguizamón.

Jueves 17. La cantora paulista Na Ozzetti presenta temas de autores contemporáneos. El destacado pianista Diego Schissi toca sus obras en quinteto entre el tango y el jazz.

Viernes 18. Luis Felipe Gama & Ana Luiza, ella cantante y él pianista, desglosan repertorio de la MPB. El Colectivo Musical Argentino-Uruguayo, dirigido por Alan Plachta, con sonidos rioplatenses.

Las funciones son a las 21, en el Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444. Gratis.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.