Noticias

Un estudio revela que el azúcar podría curar heridas

02/05 |

Oriundo de Zimbabue, el investigador Moses Marandu concluyó un estudio piloto inicial donde probaría que el azúcar puede curar heridas, y a partir del cual ganó en marzo de este año un premio de la Revista del Cuidado de las Heridas (Journal of Wound Care).

Marandu cree que el azúcar podría usarse sobre heridas resistentes a los antibióticos. Para decir esto se basa en pruebas que realizó él mismo en el laboratorio y estudios de casos alrededor del mundo que lo respaldan. El azúcar que utiliza Murandu es del tipo simple y granulado, como el que usamos en el café. En las mismas pruebas in vitro, halló que no había diferencias al utilizar azúcar de caña o de remolacha. El azúcar moreno sin refinar, en cambio, no fue tan efectiva.

La prueba piloto mostró que algunas cepas de bacterias crecieron en bajas concentraciones de azúcar, pero estas fueron completamente inhibidas en altas concentraciones. Murandu ha realizado hasta ahora estudios clínicos en 41 pacientes en Reino Unido. Todavía no ha publicado los resultados de las pruebas, pero sí los ha presentado en conferencias nacionales e internacionales. El particular interés del investigador es que, si el azúcar efectivamente funciona para tratar heridas, podría usarse en países donde su población no tiene el sustento económico necesario para comprar antibióticos.

Fuente: viagourmet

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.