Noticias

8 de cada 10 argentinos están conectados

19/05 |

El Día Internacional de Internet es una efeméride impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society, coincidiendo con el Día Mundial de la Sociedad de la Información estipulada desde 2005 por Naciones Unidas. Hoy, 13 años después, las redes sociales, el streaming de video y la mensajería instantánea son protagonistas del consumo del usuario hiperconectado ¿Cuales son las tendencias de consumo actuales?

El 88% de los argentinos se conecta a internet todos los días

Lejos quedó la conexión única hogareña. Ahora los usuarios navegan por internet, chatean, juegan y escuchan música desde múltiples dispositivos y desde conexiones fijas, inalámbricas o móviles.
Más de 6 dispositivos conectados a Internet en promedio por hogar

El modelo de la familia sentada en el sillón disfrutando del programa del prime time ha mutado a un consumo individual, en distintos ambientes, incluso fuera del hogar, para ver contenidos distintos en cualquier momento.

Más del 70% de la población local se conecta desde el móvil

32 millones de argentinos utilizan su celular. Según  la consultora We Are Social, los argentinos utilizamos el móvil con diversas finalidades, entre las que se destacan:

+ Servicios de mensajería instantánea (70 %)
+ Mirar videos (67 %)
+ Juegos online (46 %)

Por ejemplo, el consumo promedio de Personal por cliente es de 2.2 gigas mensuales, lo que se corresponde con un crecimiento exponencial si se tiene en cuenta que el consumo en 2015 era de 0.5 Gigas.  

El crecimiento del consumo de datos móviles, se debe a la mayor penetración de teléfonos inteligentes, y el despliegue de la nueva tecnología 4G que ya se encuentra disponible en más de 1200 localidades del país. Cifras similares se evidencian en las otras dos compañías de telefonía móvil, Claro y Movistar.
¿Cuándo nos conectamos?

Según Mobile Marketing Association (MMA) luego de despertarse los usuarios eligen informarse a través de plataformas como Twitter o leer diarios online, mientras que durante el viaje a su trabajo o de regreso a sus hogares consumen música y videos (series y películas). Por último, al momento de irse a dormir las series y películas, así como los juegos online toman protagonismo.

 Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.