Noticias

Desarrollan un método para detectar tumores cancerígenos en sólo 30 minutos

19/05 |

El chip permite detectar marcadores tumorales en sangre cuando están en etapas tempranas de la enfermedad.

Un grupo de científicos desarrolló un chip con nanopartículas que puede detectar proteínas relacionadas con el cáncer en apenas 30 minutos. La investigación, encabezada por Jen Chunping, de la Universidad Chung Cheng de Taiwán, fue publicada recientemente en la revista internacional Biomicrofluidics, según consignó Xinhua.

Jen explicó que la gente que tiene cáncer presenta algunas proteínas específicas, llamadas marcadores tumorales, sin embargo, normalmente no pueden detectarse hasta que se encuentran en una alta concentración en las etapas medias y posteriores del cáncer.

La nueva tecnología puede detectar los marcadores tumorales en la sangre de los pacientes de cáncer cuando todavía están en las etapas más tempranas de la enfermedad.

Además, las pruebas que se hacen en los hospitales generales normalmente necesitan al menos un día para analizar diferentes sustancias corporales, mientras que el chip solo necesita cinco microlitros de sangre u orina, consignó la agencia Télam.

Jen aclaró que el chip, que se desarrolló en cinco años, se instalará en un aparato médico portátil que podrá usarse también en la detección de otras enfermedades.

Los responsables del avance están trabajando con un grupo de investigación ruso en un plan a tres años para usar una tecnología similar para detectar la enfermedad de Alzheimer.

El chip funciona con 36 voltios, de modo que puede utilizar baterías de uso general o la electricidad doméstica para analizar la muestra.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.