Noticias

Qué es la tecnología Mesh, que promete misma intensidad del wifi en todo el hogar

27/05 |

La presentó Qualcomm en el país. Permite crear una red inalámbrica con mayor simplicidad, cobertura e inteligencia.

Uno de los principales problemas de la red wifi en el hogar es la intensidad de la señal, la cual se puede llegar a cortar de acuerdo a la distancia que se tenga con respecto al módem. A esto se le suma el incremento de los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) que crea más complejidad y fragmentación. Pero un nuevo modelo de conectividad surgió para abordar estas necesidades: la tecnología Mesh que fue presentada por Qualcomm en Argentina.

La principal compañía en semiconductores y participación global en el mercado de wifi, ofrece una tecnología que permite establecer un sistema de distribución de la red inalámbrica, gracias a múltiples nodos agrupados, que mantienen a toda la casa con conectividad constante.

Por ejemplo, si alguien está realizando una videollamada y se desplaza por los diversos ambientes de un hogar, la comunicación se mantendrá fluida y sin cortes, según aseguran desde Qualcomm.
Entre sus características destacadas, las redes Mesh cuentan con la capacidad de detectar y corregir automáticamente cualquier tipo de inestabilidad en la conexión wifi. De este modo, libera esos errores que pueden llegar a generarse en la red, elimina por completo el cableado y las islas de conectividad que se generan con los routers actuales. Toda esta configuración se realiza de forma automática.
Por otra parte, las casas inteligentes no se quedan afuera de la tecnología Mesh. Los nodos cuentan también con la capacidad de conectar dispositivos inteligentes (IoT) -lámparas, cerraduras electrónicas, entre otras- sin la necesidad de tener conectores Bluetooth dispersos por la casa.

Los gigantes de la tecnología como Google (Google Wifi) o Samsung (Connect Home Pro) son algunos de los fabricantes que lanzaron este tipo de artefactos al mercado artefactos. Por su parte, Asus Lyra Voice, presentado en enero durante la pasada CES 2018, además tiene incorporado el asistente inteligente Alexa (Amazon), para mayor control e interacciones dentro de una casa inteligente.
"Hemos creado una nueva categoría de routers que son una verdadera oportunidad para el ecosistema tecnológico. No solo para las empresas que desarrollan la tecnología, si no también para los operadores y comercios que venden los equipos", aseguró Hamilton Mattias, director de productos de conectividad de LatAm.
Actualmente, Qualcomm aseguró que se encuentra negociando con los principales proveedores de internet de Argentina para que ofrezcan los dispositivos con la tecnología Mesh, como así también con fabricantes locales.

Fuente: Clarín

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.