Noticias

Cuáles son los 150 nuevos emojis que se incorporan este martes

06/06 |

Empezarán a aparecer en los celulares y en las computadoras los nuevos emojis que incorporó el consorcio Unicode, la organización internacional que decide la incorporación de los íconos universales.

Entre las novedades figuran los pelirrojos, las personas con rulos, la carita de frío, la de calor, muelas, calvos, canosos, el mango, el papel higiénico y distintos superhéroes. El nuevo estándar de Emoji 11.0 llegará a los teléfonos gradualmente a medida que las distintas empresas actualicen sus sistemas operativos. En total, son más de 150 nuevos íconos. Son, en total 2823 emojis.

La academia oficial del emoji se llama Unicode, y es un consorcio que agrupa a tecnológicas como Apple, Adobe, Google, Facebook, Microsoft, Netflix. Tiene miembros como la Universidad de Berkeley y los gobiernos de Omán, la India y Bangladesh, ya que tanto instituciones y países pueden integrarlo con un costo de 18.000 dólares anuales. El comité del consorcio, de 12 miembros, decide las incorporaciones. Otros 22 miembros asociados, entre los que figuran activistas emojis que buscan impulsar la igualdad de género y empresas como Tinder o Twitter, tienen voz pero no voto.
¿Para qué existe esta academia oficial? Unicode crea códigos únicos que garanticen la interoperabilidad de contenidos entre plataformas. Los emojis no son fotos sino códigos. Cuando alguien manda una carita con ojos de corazón por WhatsApp -el emoji más elegido por los argentinos, según la Universidad de Michigan-, lo que viaja entre teléfonos es el código U+1F60D. Para eso, en 2010 los miembros de Unicode se pusieron de acuerdo y todas las plataformas desarrollaron su propia versión. Hoy, lo que nació en Japón en 1999 como la necesidad de unificar los lenguajes de los celulares, es un idioma universal de 2823 emojis. El esperanto digital.

El mate hoy está entre los borradores de los nuevos emojis que se sumarán a los teléfonos y computadoras desde 2019. Todavía faltan dos instancias, pero, desde la mesa en la que se decide el futuro de los emojis, se explica por lo bajo que el mate está entre los íconos más relevantes de los 104 finalistas. Comparte cartel con el gesto de "un poco", el audífono y la malla enteriza, entre otros. Así, salvo que exista una objeción con fundamento, el mate se sumará a este lenguaje universal. Los ganadores se conocerán en febrero del año que viene, y a partir de junio el ícono del mate estaría disponible en los celulares.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.