Noticias

Conferencia sobre el rol de la educación superior en la nueva etapa neoliberal

17/07 |

 

El Rector de la Universidad y el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas realizaron la apertura de la conferencia a cargo de  Naomar de Almeida Filho en su visita a Rosario. 
El Rector y el Decano de Ciencias Médicas presentaron al epidemiólogo brasileñoEl Rector de la Universidad y el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas realizaron la apertura de la conferencia a cargo de  Naomar de Almeida Filho en su visita a Rosario. 

 

 

El Doctor Naomar de Almeida Filho dió una conferencia, en la Facultad de Ciencias Médicas,  sobre  “Interdisciplina y pensamiento complejo en la nueva etapa neoliberal”. 
Naomar Almeida Filho, oriundo de Brasil, es médico epidemiólogo con una vasta y destacada trayectoria académica y profesional. Fue Rector en la Universidade Federal de Bahía y en  la Universidade Federal del Sur de Bahía .  Es un reconocido intelectual, comprometido  con  la educación pública, gratuita y de calidad como instrumento de inclusión y transformación social.
La conferencia fue el cierre de una serie de actividades y encuentros que realizó el intelectual brasileño en el marco de su visita a nuestra ciudad. 
La presentación de Almeida Filho estuvo a cargo del Rector Héctor Floriani, y del Decano de la facultad anfitriona, Ricardo Nidd. 
El Rector hizo referencia al tiempo compartido con el invitado y realizó la presentación formal   del  Doctor Naomar de Almeida Filho, a quien describió como un intelectual que no solo se desarrolla en su actividad científica específica sino que reflexiona sobre la gestión universitaria, el proyecto institucional de la educación superior, las políticas universitarias, buscando formar profesionales comprometidos con su comunidad abarca y lo invitó a repetir la visita a nuestra ciudad. 
Por su parte, el Decano de Ciencias Médicas,  destacó la generosidad intelectual del intelectual brasileño, quien tuvo una agenda muy completa, fue incorporando las conclusiones de cada reunión de trabajo, para desarrollarlas  en el próximo encuentro y que también aprovechó las oportunidades de reunirse con colegas docentes  y profesionales de la  la salud pública y la educación superior. 
Almeida Filho comenzó su ponencia diciendo que quería modifcar el tema de su conferencia para hablar sobre el pensamiento complejo interdiciplinario y no de interdisciplina, para que sea posible pensar más allá de la disciplina. Y hablar  de un mundo post neoliberal "también con la esperanza de superación de este modelo".  Considera que la universidad no puede perder la visión estratégica del desafío que representa la transprofesionalidad, las nuevas formas de organización social y la inserción de las nuevas tecnologías, y en este sentido. debe poner en discusión su estructura tan subdividida en carreras, áreas y cátedras,  donde muchas veces el contacto entre una y otra es muy poco, incluso dentro de la misma unidad académica. 
El intelectual también se refirió a la agenda de la medicina social y la salud colectiva, y considera que el problema central en esta área está dado por encontrar los mecanismos para lograr equilibrar el desarrollo de las personas, dentro de un sistema muy desigual, tanto cuantitativa como cualitativamente.  Como utilizar las tecnologías para la ampliación de los derechos en un mundo neoliberal o post neoliberal . 
La estadía del académico, se da en el Marco del Programa Origen, una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Internacionales a través de la cual se financia la visita de personalidades de renombre internacional a la UNR, con el objetivo de producir un encuentro de saberes como medio de construcción de conocimiento de manera colectiva.
Sobre este programa el Rector dijo que la intención de la Universidad  darle continuidad  a este programa y que el  año próximo se va a  abrir una nueva convocatoria para que pueda llevarse a cabo  visitas de más intelectuales y pensadores internacionales a la Universidad Nacional de Rosario. 
La charla de Naomar Almeida Filho fue parte del programa del  Encuentro Preparatorio del XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social(Alames)  “Saber y Poder Popular Para el Buen Vivir”, que se realizará en octubre en La Paz, Bolivia. 
El Doctor Naomar de Almeida Filho dió una conferencia, en la Facultad de Ciencias Médicas,  sobre  “Interdisciplina y pensamiento complejo en la nueva etapa neoliberal”. 
Naomar Almeida Filho, oriundo de Brasil, es médico epidemiólogo con una vasta y destacada trayectoria académica y profesional. Fue Rector en la Universidade Federal de Bahía y en  la Universidade Federal del Sur de Bahía .  Es un reconocido intelectual, comprometido  con  la educación pública, gratuita y de calidad como instrumento de inclusión y transformación social.
La conferencia fue el cierre de una serie de actividades y encuentros que realizó el intelectual brasileño en el marco de su visita a nuestra ciudad. 
La presentación de Almeida Filho estuvo a cargo del Rector Héctor Floriani, y del Decano de la facultad anfitriona, Ricardo Nidd. 
El Rector hizo referencia al tiempo compartido con el invitado y realizó la presentación formal   del  Doctor Naomar de Almeida Filho, a quien describió como un intelectual que no solo se desarrolla en su actividad científica específica sino que reflexiona sobre la gestión universitaria, el proyecto institucional de la educación superior, las políticas universitarias, buscando formar profesionales comprometidos con su comunidad abarca y lo invitó a repetir la visita a nuestra ciudad. 
Por su parte, el Decano de Ciencias Médicas,  destacó la generosidad intelectual del intelectual brasileño, quien tuvo una agenda muy completa, fue incorporando las conclusiones de cada reunión de trabajo, para desarrollarlas  en el próximo encuentro y que también aprovechó las oportunidades de reunirse con colegas docentes  y profesionales de la  la salud pública y la educación superior. 
Almeida Filho comenzó su ponencia diciendo que quería modifcar el tema de su conferencia para hablar sobre el pensamiento complejo interdiciplinario y no de interdisciplina, para que sea posible pensar más allá de la disciplina. Y hablar  de un mundo post neoliberal "también con la esperanza de superación de este modelo".  Considera que la universidad no puede perder la visión estratégica del desafío que representa la transprofesionalidad, las nuevas formas de organización social y la inserción de las nuevas tecnologías, y en este sentido. debe poner en discusión su estructura tan subdividida en carreras, áreas y cátedras,  donde muchas veces el contacto entre una y otra es muy poco, incluso dentro de la misma unidad académica. 
El intelectual también se refirió a la agenda de la medicina social y la salud colectiva, y considera que el problema central en esta área está dado por encontrar los mecanismos para lograr equilibrar el desarrollo de las personas, dentro de un sistema muy desigual, tanto cuantitativa como cualitativamente.  Como utilizar las tecnologías para la ampliación de los derechos en un mundo neoliberal o post neoliberal . 
La estadía del académico, se da en el Marco del Programa Origen, una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Internacionales a través de la cual se financia la visita de personalidades de renombre internacional a la UNR, con el objetivo de producir un encuentro de saberes como medio de construcción de conocimiento de manera colectiva.
Sobre este programa el Rector dijo que la intención de la Universidad  darle continuidad  a este programa y que el  año próximo se va a  abrir una nueva convocatoria para que pueda llevarse a cabo  visitas de más intelectuales y pensadores internacionales a la Universidad Nacional de Rosario. 
La charla de Naomar Almeida Filho fue parte del programa del  Encuentro Preparatorio del XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social(Alames)  “Saber y Poder Popular Para el Buen Vivir”, que se realizará en octubre en La Paz, Bolivia. 
Fuente. Universidad Nacional de Rosario.

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.