Noticias

5 trucos para planificar tus sesiones de estudio

02/08 |

 

Organizarse para estudiar es el mejor camino para obtener mejores resultados
Es vital para tener éxito al estudiarOrganizarse para estudiar es el mejor camino para obtener mejores resultados

 

 

Tenés un examen a la vista, uno importante, de esos que pueden marcar tu destino académico. Un tiempo antes empezás a estudiar para asegurarte de tener tiempo para aprenderlo todo y que el día de la prueba no te tome por sorpresa.
Durante días hacés lo mismo, dedicar prácticamente toda tu mañana y gran parte de la tarde a estudiar, postergando otras tareas, concentrándote únicamente en la pila de apuntes que tenés delante y evadiendo tanto a amigos como a familiares. Para salvar el examen necesitás concentrarte y alejarte de distracciones, o al menos eso es lo que pensás.
Tenés un examen a la vista, uno importante, de esos que pueden marcar tu destino académico. Un tiempo antes empezás a estudiar para asegurarte de tener tiempo para aprenderlo todo y que el día de la prueba no te tome por sorpresa.
Durante días hacés lo mismo, dedicar prácticamente toda tu mañana y gran parte de la tarde a estudiar, postergando otras tareas, concentrándote únicamente en la pila de apuntes que tenés delante y evadiendo tanto a amigos como a familiares. Para salvar el examen necesitás concentrarte y alejarte de distracciones, o al menos eso es lo que pensás.
Pero lo cierto es que este sistema está lejos de ser el más adecuado para preparar cualquier tipo de prueba. Encerrarte a estudiar puede parecer la mejor opción para aprender más, pero en realidad, limitar tus momentos de ocio tendrá precisamente el efecto contrario.
¿Cómo asegurarte de sacar el máximo provecho de tus ratos de estudio? ¿Qué tenés que hacer para lograr una sesión de estudio positiva? ¿Cómo estudiar de forma eficiente para cualquier instancia académica? Te señalamos los 5 trucos que deberías empezar a considerar ahora mismo al momento de planificar tus sesiones de estudio:
1-Incluí descansos en la planificación
2-Buscá snacks saludables
3-Decidí el horario
4-Conseguí los materiales
5-Prepará el ambiente
Lo importante es que en estos momentos saques a flote todas tus capacidades, algo que no lograrás reprimiendo lo que querés hacer.
Optar por una postura restrictiva y alejarte del mundo para estudiar no te volverá más capaz de memorizar y aprender, sino simplemente incrementará tu nivel de estrés y afectará tu rendimiento. 
Una jornada de estudio eficiente no es la que dura más, sino la que permite al estudiante concentrarse en los apuntes que tiene por delante y alejarse de distracciones, pero sin saturar la mente con horarios imposibles de cumplir sino precisamente mantenerla activa y lejos de presiones innecesarias más allá de la que implica la propia prueba a la que se enfrenta el estudiante.
Fuente: Universia

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.