Noticias

Quiero ser bróker, ¿qué puedo estudiar?

04/08 |

 

La profesión de corredor de bolsa es cada vez más popular, pues trabajar en la bolsa se asocia a una remuneración elevada
La organización y el pensamiento ágil son claves en esta profesión  La profesión de corredor de bolsa es cada vez más popular, pues trabajar en la bolsa se asocia a una remuneración elevada

 

 

En los últimos años, la demanda de profesionales del campo de las Finanzas ha aumentado de forma notoria en Argentina. De hecho, estos se posicionan como los profesionales más demandados, particularmente a causa de las nuevas formas de hacer negocios en la era digital y de los cambios en la financiación que esta ha generado a nivel mundial.
Uno de los perfiles más solicitados por las empresas es el de Bróker, que también  se posiciona como uno de los más populares entre los estudiantes.
En los últimos años, la demanda de profesionales del campo de las Finanzas ha aumentado de forma notoria en Argentina. De hecho, estos se posicionan como los profesionales más demandados, particularmente a causa de las nuevas formas de hacer negocios en la era digital y de los cambios en la financiación que esta ha generado a nivel mundial.
Uno de los perfiles más solicitados por las empresas es el de Bróker, que también  se posiciona como uno de los más populares entre los estudiantes.
¿Qué hace un Bróker?
Este profesional se ocupa de intermediar en las transacciones realizadas entre un comprador y un vendedor, por ello, se dice que actúa como corredor o agente financiero. Además, asesora a interesados y brinda consejos sobre los aspectos financieros necesarios para hacer negocios.
Este profesional puede trabajar en contacto directo con mercados de acciones, la bolsa de valores y diferentes herramientas de inversión. Por lo tanto, pueden asesorar a todo tipo de empresas, inversores y emprendedores en sus objetivos.
Para ejercer esta profesión no existe una carrera concreta que pueda cursarse, sino  que existen diferentes disciplinas capaces de ofrecer los conocimientos necesarios para el trabajo en el área. Algunas de las carreras que los estudiantes interesados en alcanzar este perfil pueden estudiar para ello son:
1-Economía
2-Contabilidad
3-Negocios internacionales
4-Estadísticas
5-Matemáticas
6-Administración
Lo esencial para obtener los mejores empleos en el área y llegar, por ejemplo, a trabajar en la bolsa y alcanzar una remuneración elevada es combinar los conocimientos de la carrera con otros saberes. El inglés es un claro ejemplo de formación complementaria esencial para quienes busquen desempeñarse en este rol, al igual que la capacidad para resolver problemas y analizar grandes cantidades de información.
Fuente: Universia

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.