Noticias
El Reloj atómico de China, más preciso que nunca
09/08 |
A diferencia de la mayoría de los relojes atómicos, este reloj utiliza tecnología de átomo frío.
A diferencia de la mayoría de los relojes atómicos, este reloj utiliza tecnología de átomo frío

La Academia de Ciencias de China anunció que el reloj atómico ha perdido el equivalente a sólo un segundo en 30 millones de años durante sus dos años en órbita en el Tiangong-2, el laboratorio espacial de China.
A diferencia de la mayoría de los relojes atómicos, este reloj utiliza tecnología de átomo frío para asegurar su enorme precisión. Los relojes de átomos calientes casi han llegado a su límite en relación con la estabilidad de largo plazo.
Los sistemas modernos para medir el tiempo en la Tierra y el sistema satelital de navegación global dependen mucho de los relojes atómicos. La elevada precisión del reloj de átomo frío se atribuye al ambiente de microgravedad del espacio, así como al frío de los átomos que el reloj utiliza.
En condiciones de microgravedad, los átomos fríos son empujados por láseres. Observando su desempeño es posible obtener señales temporales más precisas que en la Tierra.
La Academia de Ciencias de China anunció que el reloj atómico ha perdido el equivalente a sólo un segundo en 30 millones de años durante sus dos años en órbita en el Tiangong-2, el laboratorio espacial de China.
A diferencia de la mayoría de los relojes atómicos, este reloj utiliza tecnología de átomo frío para asegurar su enorme precisión. Los relojes de átomos calientes casi han llegado a su límite en relación con la estabilidad de largo plazo.
Los sistemas modernos para medir el tiempo en la Tierra y el sistema satelital de navegación global dependen mucho de los relojes atómicos. La elevada precisión del reloj de átomo frío se atribuye al ambiente de microgravedad del espacio, así como al frío de los átomos que el reloj utiliza.
En condiciones de microgravedad, los átomos fríos son empujados por láseres. Observando su desempeño es posible obtener señales temporales más precisas que en la Tierra.
Fuente: El Intransigente.