Noticias
Anatomía de la imagen
09/08 |
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) anuncia que está abierta la inscripción para el curso "Anatomía de la imagen como medio expresivo en la práctica docente. Nivel 1" que comenzará el 9 de agosto. La participación en los cursos es libre y gratuita. Los cupos son limitados.
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) anuncia que está abierta la inscripción para el curso "Anatomía de la imagen como medio expresivo en la práctica docente. Nivel 1" que comenzará el 9 de agosto. La participación en los cursos es libre y gratuita. Los cupos son limitados.

El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) anuncia que está abierta la inscripción para el curso "Anatomía de la imagen como medio expresivo en la práctica docente. Nivel 1", que comenzará el 9 de agosto.
Se trata de una propuesta del Programa Virtual de Formación Docente 2018: “Expandir y enriquecer la enseñanza y el aprendizaje a través de las TIC”.
El autor del curso es Carlos Carpintero. La participación en los cursos es libre y gratuita. Los cupos son limitados.
Con frecuencia, la imagen se presenta como complemento, ilustración, metáfora de algo cuya significación estaría en otro lado: la palabra, el signo lingüístico. Hay muchas preguntas sobre práctica docente e imagen: ¿se puede pensar en un código?, ¿cuáles son sus características?, ¿es posible articular un discurso?, ¿cómo hacer cosas con imágenes? En este curso vamos a aproximarnos a algunos de estos problemas desde una dinámica teórico-práctica, con una intención explícita: que los docentes puedan reflexionar e interpelar las propias representaciones sobre el problema de la imagen experimentando con posibles respuestas vinculadas a sus temáticas de enseñanza.
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) anuncia que está abierta la inscripción para el curso "Anatomía de la imagen como medio expresivo en la práctica docente. Nivel 1", que comenzará el 9 de agosto.
Se trata de una propuesta del Programa Virtual de Formación Docente 2018: “Expandir y enriquecer la enseñanza y el aprendizaje a través de las TIC”.
El autor del curso es Carlos Carpintero. La participación en los cursos es libre y gratuita. Los cupos son limitados.
Con frecuencia, la imagen se presenta como complemento, ilustración, metáfora de algo cuya significación estaría en otro lado: la palabra, el signo lingüístico. Hay muchas preguntas sobre práctica docente e imagen: ¿se puede pensar en un código?, ¿cuáles son sus características?, ¿es posible articular un discurso?, ¿cómo hacer cosas con imágenes? En este curso vamos a aproximarnos a algunos de estos problemas desde una dinámica teórico-práctica, con una intención explícita: que los docentes puedan reflexionar e interpelar las propias representaciones sobre el problema de la imagen experimentando con posibles respuestas vinculadas a sus temáticas de enseñanza.
Fuente: UBA.