Noticias

Estudiantes del IAMK en el Festival Iberoamericano de Artes Escénicas Mirada

30/08 |

 

Los días 6 y 7 de septiembre se presentará en San Pablo (Brasil) la obra de Edgardo Mercado “Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables”, interpretada por estudiantes del Instituto de Artes Mauricio Kagel.
Se realiza el festivalLos días 6 y 7 de septiembre se presentará en San Pablo (Brasil) la obra de Edgardo Mercado “Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables”, interpretada por estudiantes del Instituto de Artes Mauricio Kagel.

 

 

Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables, de Edgardo Mercado, fue seleccionada para participar del Festival Iberoamericano de Artes Escénicas MIRADA (Brasil). La obra fue estrenada en 2016 en la UNSAM con la participación de performers y asistentes del Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK).
Se trata de una instalación performática de grandes dimensiones que dinamiza el espacio a través de una propuesta lúdica, contemplativa y participativa. Dicha modulación espacial se realiza gracias a los desplazamientos de los visitantes, quienes son invitados a transitar sobre una superficie inflable transparente.
Los performers que viajarán representando a la UNSAM son María Belén Loiza, Julieta Losada Lacerna, Ludmila Mazzucchelli y Rodrigo Gatica.
Edgardo Mercado es director, coreógrafo, investigador y docente. Se formó en la Argentina con los más destacados maestros de danza y se perfeccionó en Estados Unidos y Europa, donde fue convocado como bailarín por el Centro Coreográfico de Rilliuex-la-Pape.
Luego de bailar en Francia y Nueva Zelanda, se unió en la Argentina a la compañía Nucleodanza bajo la dirección de Margarita Bali y Susana Tambutti. Sus obras han participado en la Bienal de Lyon, el American Dance Festival, el Festival Panorama de Río, el Festival Lila López de México y el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, entre otros.
Durante 2012 dirigió la Compañía de Danza de la Universidad Nacional del Litoral y, en 2014, fue artista residente en el Centro Nacional de la Danza (CNDA) de París.
Topologías para cuerpos infinitamente inconquistables, de Edgardo Mercado, fue seleccionada para participar del Festival Iberoamericano de Artes Escénicas MIRADA (Brasil). La obra fue estrenada en 2016 en la UNSAM con la participación de performers y asistentes del Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK).
Se trata de una instalación performática de grandes dimensiones que dinamiza el espacio a través de una propuesta lúdica, contemplativa y participativa. Dicha modulación espacial se realiza gracias a los desplazamientos de los visitantes, quienes son invitados a transitar sobre una superficie inflable transparente.
Los performers que viajarán representando a la UNSAM son María Belén Loiza, Julieta Losada Lacerna, Ludmila Mazzucchelli y Rodrigo Gatica.
Edgardo Mercado es director, coreógrafo, investigador y docente. Se formó en la Argentina con los más destacados maestros de danza y se perfeccionó en Estados Unidos y Europa, donde fue convocado como bailarín por el Centro Coreográfico de Rilliuex-la-Pape.
Luego de bailar en Francia y Nueva Zelanda, se unió en la Argentina a la compañía Nucleodanza bajo la dirección de Margarita Bali y Susana Tambutti. Sus obras han participado en la Bienal de Lyon, el American Dance Festival, el Festival Panorama de Río, el Festival Lila López de México y el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, entre otros.
Durante 2012 dirigió la Compañía de Danza de la Universidad Nacional del Litoral y, en 2014, fue artista residente en el Centro Nacional de la Danza (CNDA) de París.
Fuente: UNSAM

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.