Noticias

¿Qué está cambiando en el entorno de trabajo actual?

31/08 |

 

A causa de la transformación algunas de las características básicas de los empleos y lugares de trabajo comienzan a variar
El mundo del trabajo evoluciona hacia un entorno más colaborativo A causa de la transformación algunas de las características básicas de los empleos y lugares de trabajo comienzan a variar

 

 

Al pensar en los entornos de trabajo del futuro, la idea de la automatización y el espacio compartido con robots y todo tipo de máquinas capaces de realizar tareas por su cuenta se encuentra presente en prácticamente todos los trabajadores. Desde hace ya algunos años, diversos organismos internacionales han advertido sobre esta posibilidad causada por el constante avance de las nuevas tecnologías.
De hecho, una encuesta de Gallup indicó que el 37% de los millennials consideran la posibilidad de perder su empleo a causa de la Inteligencia Artificial en los próximos 20 años.
Al pensar en los entornos de trabajo del futuro, la idea de la automatización y el espacio compartido con robots y todo tipo de máquinas capaces de realizar tareas por su cuenta se encuentra presente en prácticamente todos los trabajadores. Desde hace ya algunos años, diversos organismos internacionales han advertido sobre esta posibilidad causada por el constante avance de las nuevas tecnologías.
De hecho, una encuesta de Gallup indicó que el 37% de los millennials consideran la posibilidad de perder su empleo a causa de la Inteligencia Artificial en los próximos 20 años.
Sin embargo, existen una serie de cambios previos motivados por la transformación digital y las nuevas formas de trabajo que esta época implica, que ya pueden identificarse en los espacios laborales. Quizá estos pasen desapercibidos para algunos trabajadores, pero comprenderlos resulta de vital importancia para prepararse para el futuro del trabajo.
¿Cómo han evolucionado los entornos de trabajo actuales? Los siguientes cambios se presentan como los más destacados en el presente:
1-Espacio para el trabajo colectivo
2-Inclusión
3-Estructura horizontal
Para comprender esta serie de cambios y adecuarse a ellos existe una habilidad blanda particularmente solicitada por las empresas contemporáneas: la capacidad de adaptarse de manera eficiente a los cambios.
En un contexto cada vez más global y competitivo, donde las tendencias cambian de manera continua, la adaptabilidad de los trabajadores determinará el nivel de adecuación de las empresas. Por lo tanto, se vuelve imprescindible que los centros educativos se adapten a los cambios en el entorno laboral y evolucionen para entrenar al futuro profesional en las habilidades necesarias para desempeñar su cargo incluso a pesar de que las condiciones básicas para el mismo cambien con el paso del tiempo.
Fuente: Universia. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.