Noticias

Ingeniero en petróleo: una carrera de alta demanda en Argentina

10/09 |

 

Estos profesionales son tan difíciles de encontrar como el propio crudo, por ello, sus remuneraciones son elevadas
La matriz energética local explica la demanda de estos profesionalesEstos profesionales son tan difíciles de encontrar como el propio crudo, por ello, sus remuneraciones son elevadas.

 

 

A nivel internacional, la matriz energética evoluciona hacia el reemplazo del petróleo y la implementación de energías renovables. Sin embargo, dicho cambio tardará varios años en hacerse factible en Argentina, país donde los profesionales del petróleo son altamente demandados.
De hecho, un estudio realizado por Mercer en 2015 indicó que el 65% de las empresas vinculadas a la Ingeniería en petróleo poseen dificultades para encontrar personal cualificado. Esto se debe a la baja cantidad de estudiantes que optan por esta formación, pero también a la crisis de Ingenieros en prácticamente todas las disciplinas que enfrenta el país:
A nivel internacional, la matriz energética evoluciona hacia el reemplazo del petróleo y la implementación de energías renovables. Sin embargo, dicho cambio tardará varios años en hacerse factible en Argentina, país donde los profesionales del petróleo son altamente demandados.
De hecho, un estudio realizado por Mercer en 2015 indicó que el 65% de las empresas vinculadas a la Ingeniería en petróleo poseen dificultades para encontrar personal cualificado. Esto se debe a la baja cantidad de estudiantes que optan por esta formación, pero también a la crisis de Ingenieros en prácticamente todas las disciplinas que enfrenta el país:
En un informe reciente, el Ministerio de Educación indicó que de 2009 a 2016 la tasa de estudiantes de carreras de Ingeniería en Petróleo aumentó un 130%, pasando de 802 estudiantes en 2009 a 1.846 en 2016. Sin embargo, este crecimiento no resulta suficiente para cubrir las demandas actuales del país, donde este perfil es uno de los que presenta una mayor demanda de empleo en comparación con otras áreas de la Ingeniería.
El Ministerio de Energía local señaló recientemente un aumento de 2,1% interanual para la producción de petróleo a nivel local, alcanzando los 483.500 barriles diarios en el mes de julio. Para los próximos 5 años, el gobierno ha señalado sus intenciones de duplicar la producción de gas y petróleo, por lo que la formación en el área puede ser una excelente oportunidad para estudiantes en busca de un empleo estable y de alta demanda.
¿Qué hace un Ingeniero en Petróleo?
Este profesional debe ocuparse de los procesos necesarios en la explotación de yacimientos de petróleo y gas natural, administrando estos recursos de manera eficiente. Este trabajo debe realizarse buscando preservar el medio ambiente.
Los profesionales egresados de esta carrera pueden trabajar tanto a nivel local como internacional, en diferentes especializaciones requeridas dentro de las compañías petroleras.
Dependiendo del cargo asignado, estos pueden ocuparse de la exploración, perforación, producción, comercialización, refinación y transporte de gas natural y petróleo.
 
¿Dónde estudiar esta carrera?

Existen diferentes opciones a nivel local para adquirir este perfil profesional.
Una de ellas es el Curso de Petróleo y Gas que brinda de forma online la Universidad Tecnológica Nacional. Dicho curso posee una duración total de 4 semanas y puede ser realizado por estudiantes interesados en el área o por profesionales del sector buscando expandir su formación.
La UTN también cuenta con una Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía que se cursa de forma online en un plazo de 8 meses. La misma ofrece una formación profunda sobre las empresas vinculadas al ambiente energético, la regulación del sector y aspectos vinculados a la gestión de la energía; contando con un módulo específico para la gestión del Petróleo y Gas.
Fuente: Universia. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.