Noticias
¿Qué relación hay entre las notas y las altas temperaturas?
12/09 |
Te sorprenderá saber que la temperatura del ambiente puede impactar en las calificaciones que obtengas
Te sorprenderá saber que la temperatura del ambiente puede impactar en las calificaciones que obtengas

Tenés calor y estar sentado en clase no es precisamente tu idea de una tarde primaveral ideal, o peor aún, no es el mejor plan para los primeros días del verano. A partir de setiembre, con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, estudiar se vuelve cada vez menos atractivo.
En cierto sentido, podés asociar este período a una baja en tus calificaciones. Seguramente pienses que se debe a la inminente llegada del verano y las ganas de disfrutar de la estación del calor o a que simplemente estás agotado de estudiar todo el año. Pero este no es el verdadero motivo de la baja en tu rendimiento.
De acuerdo al estudioHeat and Learning, publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de EE. UU y realizado por académicos de las prestigiosas universidades estadounidenses de Harvard, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Estatal de Georgia, los climas más cálidos se asocian a calificaciones más bajas.
El estudio fue realizado analizando los resultados de pruebas académicas de estudiantes estadounidenses entre 2001 y 2014, estudiando más de 10 millones de exámenes. Así, se llegó a concluir que cada aumento de 0,55 ºC en la temperatura promedio del año se asocia a una caída del 1% en el aprendizaje.
Además, se demostró que con las temperaturas más frías los resultados académicos mejoraban de forma significativa.
Dicho descubrimiento lleva a plantearse dos cuestionamientos fundamentales:
1) ¿Deberían programarse los exámenes finales en épocas de temperaturas frías para garantizar una mejor tasa de egreso en las universidades?
2) ¿El cambio climático afectará el rendimiento académico?
De momento, la única certeza que puede tenerse es que la baja en tu rendimiento durante los meses de verano no se debe a la necesidad de un descanso, sino simplemente al aumento de la temperatura. Por lo tanto, si tenés que dar una prueba en estos meses, lo recomendable es mantenerte siempre hidratado e intentar estudiar en un lugar fresco en el que el calor no afecte tu nivel de concentración y calificaciones finales.
Tenés calor y estar sentado en clase no es precisamente tu idea de una tarde primaveral ideal, o peor aún, no es el mejor plan para los primeros días del verano. A partir de setiembre, con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, estudiar se vuelve cada vez menos atractivo.
En cierto sentido, podés asociar este período a una baja en tus calificaciones. Seguramente pienses que se debe a la inminente llegada del verano y las ganas de disfrutar de la estación del calor o a que simplemente estás agotado de estudiar todo el año. Pero este no es el verdadero motivo de la baja en tu rendimiento.
De acuerdo al estudioHeat and Learning, publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica de EE. UU y realizado por académicos de las prestigiosas universidades estadounidenses de Harvard, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Estatal de Georgia, los climas más cálidos se asocian a calificaciones más bajas.
El estudio fue realizado analizando los resultados de pruebas académicas de estudiantes estadounidenses entre 2001 y 2014, estudiando más de 10 millones de exámenes. Así, se llegó a concluir que cada aumento de 0,55 ºC en la temperatura promedio del año se asocia a una caída del 1% en el aprendizaje.
Además, se demostró que con las temperaturas más frías los resultados académicos mejoraban de forma significativa.
Dicho descubrimiento lleva a plantearse dos cuestionamientos fundamentales:
1) ¿Deberían programarse los exámenes finales en épocas de temperaturas frías para garantizar una mejor tasa de egreso en las universidades?
2) ¿El cambio climático afectará el rendimiento académico?
De momento, la única certeza que puede tenerse es que la baja en tu rendimiento durante los meses de verano no se debe a la necesidad de un descanso, sino simplemente al aumento de la temperatura. Por lo tanto, si tenés que dar una prueba en estos meses, lo recomendable es mantenerte siempre hidratado e intentar estudiar en un lugar fresco en el que el calor no afecte tu nivel de concentración y calificaciones finales.