Noticias

¿Sabías que estudiar mejora la salud de tu corazón?

14/09 |

 

Además de mantener tu mente activa y permitirte cumplir tus sueños, estudiar tiene beneficios para tu corazón
Del estudio en el organismo. Además de mantener tu mente activa y permitirte cumplir tus sueños, estudiar tiene beneficios para tu corazón

 

 

La salud y la educación se encuentran íntimamente ligadas, como componentes imprescindibles para promover el desarrollo de las sociedades.
La educación permite romper el ciclo de la pobreza y lograr que las personas de bajo nivel socioeconómico alcancen una mejor calidad de vida. La salud es imprescindible para acceder a la educación, considerando especialmente las enfermedades o condiciones que llevan a una mala absorción de nutrientes y por tanto a un desarrollo deficiente de las funciones mentales implicadas en los procesos de aprendizaje.
La salud y la educación se encuentran íntimamente ligadas, como componentes imprescindibles para promover el desarrollo de las sociedades.
La educación permite romper el ciclo de la pobreza y lograr que las personas de bajo nivel socioeconómico alcancen una mejor calidad de vida. La salud es imprescindible para acceder a la educación, considerando especialmente las enfermedades o condiciones que llevan a una mala absorción de nutrientes y por tanto a un desarrollo deficiente de las funciones mentales implicadas en los procesos de aprendizaje.
Pero además de presentarse como un condicionante necesario para acceder a la educación, la salud puede ser producto del aprendizaje. Así lo han demostrado decenas de estudios científicos que en diferentes oportunidades han intentado y logrado establecer un vínculo directo entre un mayor nivel educativo y la buena salud.
De acuerdo a diferentes estudios realizados por investigadores de diversas partes del mundo, que cuentan con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud, las personas con un mayor nivel de estudio son menos propensas a recaer en conductas negativas para la salud, como por ejemplo:
1-Ser sedentarias. 
2-Padecer obesidad
3-Consumir tabajo
Educación y salud del corazón
Un estudio realizado de manera conjunta por investigadores de diversas nacionalidades permite vincular el nivel de estudios con enfermedades cardiovasculares.
La enfermedad coronaria o CHD es una de las enfermedades más mortales, que año tras año causa la muerte de millones de personas en todo el mundo. Estudiando los factores de riesgo causantes de esta enfermedad, los investigadores encargados de este estudio analizaron a más de 500.000 personas.
Mediante diferentes métodos, dichos investigadores lograron comprobar que el nivel educativo bajo puede asociarse con un mayor riesgo de padecer CHD. Por tanto, la educación no solo se posiciona como necesaria para el desarrollo de la sociedad en cuanto a calidad de vida y nivel económico, sino también en lo referente a aspectos de salud.
Fuente: Universia. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.