Noticias

3 ejemplos de proyectos educativos de éxito financiados por crowdfunding

15/09 |

 

Mediante la financiación colectiva se hace posible dar vida a proyectos que de otra forma serían inalcanzables
Obtener financiación depende de que difundas de forma correcta tu proyectoMediante la financiación colectiva se hace posible dar vida a proyectos que de otra forma serían inalcanzables

 

 

¿Querés cumplir un sueño pero no tenés los fondos para hacerlo? Existen muchas formas de conseguir dinero para una meta, desde buscar empleos de medio tiempo hasta buscar sponsors o inversores e incluso pedir un préstamo a una entidad financiera.
En la época de la economía colaborativa, cuando se trata de obtener financiación para cumplir una meta existe una nueva salida: las campañas de crowdfunding.
¿Qué es el crowdfunding?
Este término hace referencia a la financiación colectiva o micromecenazgo. Es decir, a la colaboración de un grupo de personas que contribuye con una causa aportando dinero y otros recursos; dichas campañas se realizan de forma online y permiten a internautas de todas partes del mundo colaborar.
El crowdfunding puede ser utilizado con todo tipo de finalidades pero, en los últimos años, su uso en objetivos educativos se ha incrementado.
Financiar estadías de estudio en otro país, cubrir proyectos de investigación, apoyar a un grupo de estudiantes en la realización de un viaje académico o una salida extracurricular... Existen diferentes tipos de proyectos educativos que pueden financiarse mediante este sistema colectivo.
Proyectos de éxito
¿No pensás que este tipo de financiación sea posible? Diferentes proyectos han demostrado que, cuando se trata de educación, la colaboración de los usuarios es posible.
Para que lo confirmes, te contamos 3 casos de proyectos educativos que pudieron realizarse gracias al aporte de usuarios desconocidos mediante plataformas de crowdfunding:
1) Code
Esta iniciativa tenía la finalidad de recaudar 5.000 dólares para lograr que 100 millones de estudiantes aprendan habilidades de codificación. Dicha meta se hizo posible gracias al aporte de más de 2.800 donantes.
2) The Wayfinding Academy
Este proyecto buscaba crear una Universidad con un nuevo modelo de educación, que no solo valorara el éxito académico sino que también considerara las experiencias de los estudiantes en el mundo real. Para ello necesitaban 200.000 dólares, que se consiguieron con el aporte de más de 800 donantes
3) The Project Monster
La idea central de este proyecto era la de fomentar la imaginación y creatividad en niños de edad preescolar, a partir de la transformación de sus bocetos en ilustraciones más realistas, empleando para ello el talento de grandes ilustradores estadounidenses. Además, dicho proyecto logró fomentar la importancia del Arte como forma de expresión.
Así como existen plataformas de crowdfunding genéricas, existen algunas destinadas específicamente a la financiación de proyectos educativos. Como por ejemplo, Sofi, ScholarMatch y AdoptAClassroom.
¿Tenés en mente un proyecto educativo para el que necesitás fondos? ¡Quizá el crowdfunding puede ser la solución para alcanzarlo en menos tiempo de lo que esperabas!
¿Querés cumplir un sueño pero no tenés los fondos para hacerlo? Existen muchas formas de conseguir dinero para una meta, desde buscar empleos de medio tiempo hasta buscar sponsors o inversores e incluso pedir un préstamo a una entidad financiera.
En la época de la economía colaborativa, cuando se trata de obtener financiación para cumplir una meta existe una nueva salida: las campañas de crowdfunding.
¿Qué es el crowdfunding?
Este término hace referencia a la financiación colectiva o micromecenazgo. Es decir, a la colaboración de un grupo de personas que contribuye con una causa aportando dinero y otros recursos; dichas campañas se realizan de forma online y permiten a internautas de todas partes del mundo colaborar.
El crowdfunding puede ser utilizado con todo tipo de finalidades pero, en los últimos años, su uso en objetivos educativos se ha incrementado.
Financiar estadías de estudio en otro país, cubrir proyectos de investigación, apoyar a un grupo de estudiantes en la realización de un viaje académico o una salida extracurricular... Existen diferentes tipos de proyectos educativos que pueden financiarse mediante este sistema colectivo.
Proyectos de éxito
¿No pensás que este tipo de financiación sea posible? Diferentes proyectos han demostrado que, cuando se trata de educación, la colaboración de los usuarios es posible.
Para que lo confirmes, te contamos 3 casos de proyectos educativos que pudieron realizarse gracias al aporte de usuarios desconocidos mediante plataformas de crowdfunding:
1) Code
Esta iniciativa tenía la finalidad de recaudar 5.000 dólares para lograr que 100 millones de estudiantes aprendan habilidades de codificación. Dicha meta se hizo posible gracias al aporte de más de 2.800 donantes.
2) The Wayfinding Academy
Este proyecto buscaba crear una Universidad con un nuevo modelo de educación, que no solo valorara el éxito académico sino que también considerara las experiencias de los estudiantes en el mundo real. Para ello necesitaban 200.000 dólares, que se consiguieron con el aporte de más de 800 donantes
3) The Project Monster
La idea central de este proyecto era la de fomentar la imaginación y creatividad en niños de edad preescolar, a partir de la transformación de sus bocetos en ilustraciones más realistas, empleando para ello el talento de grandes ilustradores estadounidenses. Además, dicho proyecto logró fomentar la importancia del Arte como forma de expresión.
Así como existen plataformas de crowdfunding genéricas, existen algunas destinadas específicamente a la financiación de proyectos educativos. Como por ejemplo, Sofi, ScholarMatch y AdoptAClassroom.
¿Tenés en mente un proyecto educativo para el que necesitás fondos? ¡Quizá el crowdfunding puede ser la solución para alcanzarlo en menos tiempo de lo que esperabas!
Fuente: Universia. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.