Noticias
Héroe popular, teatro popular
21/09 |
Ernesto Suárez dirige “Bairoletto, bandido rural”, un recorrido por la vida del mito que puede verse en el teatro El Taller.
Ernesto Suárez dirige “Bairoletto, bandido rural”, un recorrido por la vida del mito que puede verse en el teatro El Taller.

Bairoletto, bandido rura, es una creación colectiva del elenco De Sol a Sol, que dirige el actor Ernesto "Flaco" Suárez. Se basa en hitos de la vida de reconocidos bandidos rurales, entre ellos, el célebre Bairoletto, a quien apodaban "el pampeano" y era considerado un símbolo de rebeldía.
Según el Flaco Suárez, Bairoletto es interpretado por una persona cuyo físico en nada se le parece al real, y es presentado como un antihéroe. Por eso, en esta versión lo vemos rebelarse ante las injusticias que se cometen contra los trabajadores; andar en aprietos, asaltos y amoríos; huir de la policía y entregar a los pobres lo que quita los ricos.
Bairoletto, bandido rura, es una creación colectiva del elenco De Sol a Sol, que dirige el actor Ernesto "Flaco" Suárez. Se basa en hitos de la vida de reconocidos bandidos rurales, entre ellos, el célebre Bairoletto, a quien apodaban "el pampeano" y era considerado un símbolo de rebeldía.
Según el Flaco Suárez, Bairoletto es interpretado por una persona cuyo físico en nada se le parece al real, y es presentado como un antihéroe. Por eso, en esta versión lo vemos rebelarse ante las injusticias que se cometen contra los trabajadores; andar en aprietos, asaltos y amoríos; huir de la policía y entregar a los pobres lo que quita los ricos.
Ya en su quinta temporada, la obra podrá verse los domingos 16 y 23 de septiembre en El Taller (Granaderos 1964, Ciudad) y la entrada cuesta $ 120. Se puede reservar llamando al 153 061 073.
El elenco
De Sol a Sol es un grupo de actores y actrices dirigido por Ernesto Suárez. Desde su creación, en 2009, plantea la necesidad de un teatro en masa que pueda realizarse en espacios no convencionales y cuya poética singular se arraigue en la extensa tradición de teatro popular y callejero que existe en la provincia de Mendoza.
Los trabajos de este elenco se caracterizan por la relación horizontal entre actores y director; el espacio como estímulo para la creatividad, la utilización no convencional de elementos cotidianos, la construcción de ambientes sonoros, la escena despojada de escenografía, la música realizada en vivo y la improvisación como eje de la dramaturgia.
La temática de las obras apunta a una visión revisionista de hechos históricos de público conocimiento, siempre con una fuerte impronta humorística y reflexiva. Desde esta perspectiva, el elenco ha estrenado Volvió la limpieza" (2009; una adaptación de Limpieza de Carlos Alsina), La Conquista. Tú no puedes comprar el viento (2011), Hay que llenar la bodega (2013), Bairoletto, bandido rural (2014) y Otra vez sopa.
Fuente: Unidiversidad.