Noticias

Aceites de Oliva de Agrarias suman premios internacionales

24/09 |

 

Los productos de la Facultad de la UNCuyo obtuvieron medallas de oro en el concurso Olivinus tras competir con 178 empresas de 17 países. Y en el certamen Argoliva, la variedad Frantoio que se incorporó este año recibió mención especial.
Aceites de Oliva de Agrarias suman premios internacionalesLos productos de la Facultad de la UNCuyo obtuvieron medallas de oro en el concurso Olivinus tras competir con 178 empresas de 17 países. Y en el certamen Argoliva, la variedad Frantoio que se incorporó este año recibió mención especial.

 

 

Por segundo año consecutivo los aceites de oliva que elabora la Facultad de Ciencias Agrarias recibieron premios en los concursos internacionales Olivinus y Argoliva.
En la 15° Olivinus 2018 los productos de la UNCuyo obtuvieron la medalla Gran Prestigio Oro en la categoría “De La Facultad Arauco” ,   la Prestigio Oro en "De la Facultad Frantoio". En tanto que los blends Arbequina-Frantoio-Farga y Arbequina-Frantoio-Arauco se alzaron con un oro cada una. Compitieron con productos de 178 empresas de 17 países diferentes.
El concurso internacional  integra el Ranking Mundial de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) formado por los mejores de todos los concursos internacionales, con más de 5 países en concurso (EVOO World Ranking: www.evooworldranking.org).
Asimismo la variedad Frantoio que se incorporó este año recibió mención especial del Argoliva en la categoría Grandes Productores en aceites Frutados Verdes Ligeros.
Por otra parte, en San Juan, se realizó el VIII Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra-Premio Domingo Faustino Sarmiento de ARGOLIVA. Allí, la variedad Frantoio "De la Facultad" recibió mención especial en la categoría Grandes Productores (mayores a 5000 litros), en aceites Frutados Verdes Ligeros. Asimismo se quedó con el segundo y tercer lugar del ranking de los mejores aceites nacionales.
Nuevo varietal. Ciencias Agrarias sumó este año a su producción de aceites de oliva el varietal Frantoio, gracias a que empresas del medio confiaron en la Fábrica Experimental de la Facultad para entregar sus aceitunas y elaborar el aceite. La coordinadora de Producción Agroindustrial y directora de la Fábrica Experimental, Mónica Mirábile, explicó que "esta temporada se molieron 205.000 kilos de aceitunas de 70 productores diferentes".
Por segundo año consecutivo los aceites de oliva que elabora la Facultad de Ciencias Agrarias recibieron premios en los concursos internacionales Olivinus y Argoliva.
En la 15° Olivinus 2018 los productos de la UNCuyo obtuvieron la medalla Gran Prestigio Oro en la categoría “De La Facultad Arauco” ,   la Prestigio Oro en "De la Facultad Frantoio". En tanto que los blends Arbequina-Frantoio-Farga y Arbequina-Frantoio-Arauco se alzaron con un oro cada una. Compitieron con productos de 178 empresas de 17 países diferentes.
El concurso internacional  integra el Ranking Mundial de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) formado por los mejores de todos los concursos internacionales, con más de 5 países en concurso (EVOO World Ranking: www.evooworldranking.org).
Asimismo la variedad Frantoio que se incorporó este año recibió mención especial del Argoliva en la categoría Grandes Productores en aceites Frutados Verdes Ligeros.
Por otra parte, en San Juan, se realizó el VIII Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra-Premio Domingo Faustino Sarmiento de ARGOLIVA. Allí, la variedad Frantoio "De la Facultad" recibió mención especial en la categoría Grandes Productores (mayores a 5000 litros), en aceites Frutados Verdes Ligeros. Asimismo se quedó con el segundo y tercer lugar del ranking de los mejores aceites nacionales.
Nuevo varietal. Ciencias Agrarias sumó este año a su producción de aceites de oliva el varietal Frantoio, gracias a que empresas del medio confiaron en la Fábrica Experimental de la Facultad para entregar sus aceitunas y elaborar el aceite. La coordinadora de Producción Agroindustrial y directora de la Fábrica Experimental, Mónica Mirábile, explicó que "esta temporada se molieron 205.000 kilos de aceitunas de 70 productores diferentes".
Fuente: Unidiversidad. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.