Noticias

Se inaugura La Xirgu, un nuevo ciclo de arte sobre género

27/09 |

 

Con encuentros de música en vivo, lecturas, performances y otras actividades culturales.
Encuentros de música en vivo, lecturas, performances y otras actividades culturales.Con encuentros de música en vivo, lecturas, performances y otras actividades culturales.

 

 

Tomando la imagen de Margarita Xirgu como figura, este evento apuntará a preguntarse qué mujeres son rupturistas en la cultura y el arte contemporáneo. A través de performances, exposiciones, música en vivo, lecturas y otras actividades culturales, la propuesta indagará sobre cuál sería la revolución de esta reconocida actriz en la actualidad, y qué mundos posibles se pueden construir. Producido y exhibido por el Xirgu Espacio UNTREF, el ciclo comienza este sábado 29 de septiembre a las 19:00 horas en Chacabuco 875 (CABA). 
El ciclo La Xirgu tendrá dos fechas: además de la jornada de apertura, habrá un encuentro final el 19 de octubre a la misma hora. La producción general estará a cargo de Tomás Dicovskiy y Eve Vega, quien además realizará la curaduría junto a Belén Charpentier y Luz Roa. Para el encuentro de septiembre, la periodista y activista Marta Dillon actuará como maestra de ceremonia.
El programa para la primera edición prevé una performance de Laura Kalauz, en la que se establece la pulsión de mantener unidas las tareas de cuidado y crianza de los hijos con la de creación artística; otra de de Natacha Voliakovsky y María Riot, en la que se tratan las identidades no visibles; y una de Pao Lunch e Isaac Maureira, quienes recorren la temática del aborto y el devenir mula de las prácticas artísticas transfeministas. También habrá presentaciones musicales de Bife –dúo que hace visible la diversidad cultural, sexual, afectiva e identitaria a través de la resignificación de los géneros populares– y de Paz –dj y activista trans no binaria, de origen patagónica mapuche– entre otras actividades artísticas.
Margarita Xirgu fue una de las más importantes actrices de la lengua española, pero además, y por sobre todo, una mujer valiente, gran gestora cultural, revolucionaria, y que sostenía que cada texto debe producir cambios en el público. 
El Xirgu Espacio UNTREF se propone como un espacio multicultural óptimo para el desarrollo de las más diversas actividades. Desde 2013 la Universidad gestiona el teatro con el objetivo de posicionarlo como un espacio en crecimiento dentro de la escena cultural actual de la Ciudad de Buenos Aires. En estos años de gestión el teatro tuvo más de trescientos shows y se produjeron obras de teatro, festivales y conciertos reconocidos y de gran valor cultural por los que pasaron más de cincuenta mil espectadores. 
Quienes estén interesados en obtener mayor información sobre el evento pueden escribir a xirgu@untref.edu.ar, recordando que para alumnos, docentes y no docentes hay promociones del 2 x 1, mientras que para adquirir las entradas pueden acercarse a la boletería del teatro, en Chacabuco 875 (CABA), o a través de Plateanet
Tomando la imagen de Margarita Xirgu como figura, este evento apuntará a preguntarse qué mujeres son rupturistas en la cultura y el arte contemporáneo. A través de performances, exposiciones, música en vivo, lecturas y otras actividades culturales, la propuesta indagará sobre cuál sería la revolución de esta reconocida actriz en la actualidad, y qué mundos posibles se pueden construir. Producido y exhibido por el Xirgu Espacio UNTREF, el ciclo comienza este sábado 29 de septiembre a las 19:00 horas en Chacabuco 875 (CABA). 
El ciclo La Xirgu tendrá dos fechas: además de la jornada de apertura, habrá un encuentro final el 19 de octubre a la misma hora. La producción general estará a cargo de Tomás Dicovskiy y Eve Vega, quien además realizará la curaduría junto a Belén Charpentier y Luz Roa. Para el encuentro de septiembre, la periodista y activista Marta Dillon actuará como maestra de ceremonia.
El programa para la primera edición prevé una performance de Laura Kalauz, en la que se establece la pulsión de mantener unidas las tareas de cuidado y crianza de los hijos con la de creación artística; otra de de Natacha Voliakovsky y María Riot, en la que se tratan las identidades no visibles; y una de Pao Lunch e Isaac Maureira, quienes recorren la temática del aborto y el devenir mula de las prácticas artísticas transfeministas. También habrá presentaciones musicales de Bife –dúo que hace visible la diversidad cultural, sexual, afectiva e identitaria a través de la resignificación de los géneros populares– y de Paz –dj y activista trans no binaria, de origen patagónica mapuche– entre otras actividades artísticas.
Margarita Xirgu fue una de las más importantes actrices de la lengua española, pero además, y por sobre todo, una mujer valiente, gran gestora cultural, revolucionaria, y que sostenía que cada texto debe producir cambios en el público. 
El Xirgu Espacio UNTREF se propone como un espacio multicultural óptimo para el desarrollo de las más diversas actividades. Desde 2013 la Universidad gestiona el teatro con el objetivo de posicionarlo como un espacio en crecimiento dentro de la escena cultural actual de la Ciudad de Buenos Aires. En estos años de gestión el teatro tuvo más de trescientos shows y se produjeron obras de teatro, festivales y conciertos reconocidos y de gran valor cultural por los que pasaron más de cincuenta mil espectadores. 
Quienes estén interesados en obtener mayor información sobre el evento pueden escribir a xirgu@untref.edu.ar, recordando que para alumnos, docentes y no docentes hay promociones del 2 x 1, mientras que para adquirir las entradas pueden acercarse a la boletería del teatro, en Chacabuco 875 (CABA), o a través de Plateanet. 
Fuente: Universidad Nacional de Tres de Febrero. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.