Noticias

"La noche de 12 años" en carrera al Oscar y el Goya

28/09 |

Basada en el libro "Memorias del Calabozo" de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández HuidobroLa película del director uruguayo Alvaro Brechner "La noche de 12 años", que se estrena este jueves en Buenos Aires, empezó su recorrido con dos buenas noticias en su tierra natal.

 

La película del director uruguayo Alvaro Brechner "La noche de 12 años", que se estrena este jueves en Buenos Aires, empezó su recorrido con dos buenas noticias en su tierra natal. Fue la más vista de la cartelera uruguaya en su primer fin de semana y fue seleccionada como la candidata de ese país para la próxima edición de los premios Oscar y Goya.
"La noche de 12 años" está basada en el libro "Memorias del Calabozo" de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, donde los dos sebrevivientes relatan los doce años en que fueron rehenes de la dictadura uruguaya junto al ex presidente José Pepe Mujica y otros dirigente de la organización Tupamaros.
La película fue rodada en Uruguay y España, y coproducida por Uruguay (por la productora Salado Films), Argentina (por Aleph Media y Haddock Films), España y Francia.
Los protagonistas son el actor uruguayo Alfonso Tort (Fernández Huidobro), el argentino Chino Darín (Rosencof) y el español Antonio de la Torre (Mujica). A diferencia de la mayoría de las producciones locales, el film fue exhibido en buena parte de la red de cines uruguaya y terminó, con 9200 localidades vendidas, al frente de la recaudación del fin de semana. Un buen comienzo en su carrera por el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
La película del director uruguayo Alvaro Brechner "La noche de 12 años", que se estrena este jueves en Buenos Aires, empezó su recorrido con dos buenas noticias en su tierra natal. Fue la más vista de la cartelera uruguaya en su primer fin de semana y fue seleccionada como la candidata de ese país para la próxima edición de los premios Oscar y Goya.
"La noche de 12 años" está basada en el libro "Memorias del Calabozo" de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, donde los dos sebrevivientes relatan los doce años en que fueron rehenes de la dictadura uruguaya junto al ex presidente José Pepe Mujica y otros dirigente de la organización Tupamaros.
La película fue rodada en Uruguay y España, y coproducida por Uruguay (por la productora Salado Films), Argentina (por Aleph Media y Haddock Films), España y Francia.
Los protagonistas son el actor uruguayo Alfonso Tort (Fernández Huidobro), el argentino Chino Darín (Rosencof) y el español Antonio de la Torre (Mujica). A diferencia de la mayoría de las producciones locales, el film fue exhibido en buena parte de la red de cines uruguaya y terminó, con 9200 localidades vendidas, al frente de la recaudación del fin de semana. Un buen comienzo en su carrera por el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
Fuente: Página 12.

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.