Noticias

Estudiantes del IA participaron del taller de diseño de Tony Brook

12/10 |

 

Camila Tolosa, Lucía Márquez y Nicolás Cabrini exploraron nuevas formas de diseño tipográfico a partir del empleo de materiales y objetos de uso cotidiano. La docente del Instituto de Arquitectura Gabriela Cárdenas acompañó a las/los estudiantes en la actividad.
Exploraron nuevas formas de diseño tipográfico Camila Tolosa, Lucía Márquez y Nicolás Cabrini exploraron nuevas formas de diseño tipográfico a partir del empleo de materiales y objetos de uso cotidiano. La docente del Instituto de Arquitectura Gabriela Cárdenas acompañó a las/los estudiantes en la actividad.

 

 

El diseñador británico Tony Brook, director del estudio SPIN, ofreció en la UNSAM el taller de diseño “Aventuras en tipografía”, el cual estuvo dirigido a estudiantes, profesionales del diseño y artistas visuales. En el transcurso del encuentro se propuso explorar los aspectos lúdicos y experimentales de la creatividad a través de la producción de formas tipográficas no convencionales, generadas a partir de materiales y objetos del entorno cotidiano.
Tres estudiantes del Instituto de Arquitectura (IA) —Camila Tolosa, Lucía Márquez y Nicolás Cabrini— fueron becados para participar del taller. “Quisimos darle la posibilidad a quienes mostraran interés en el campo de la representación y un compromiso con sus propias formaciones como futuros arquitectas/os”, contó Gabriela Cárdenas, docente de la materia Representación Arquitectónica de la carrera de Arquitectura.
“Los profesionales a cargo de la actividad nos transmitieron su pasión por el diseño”, comentaron las/los estudiantes al finalizar el taller. “Nos llamó la atención el modo en que los materiales cotidianos combinados con lo digital crean tipografías increíbles y cómo los diseñadores veían formas en todas las cosas”, señalaron.
“La tarea consistió en la combinación de distintos elementos (basura, comida, fotos, etc.) con el fin de diseñar nuevas tipografías. Esta manera lúdica de crear nos ayudó a expandir nuestra imaginación, un modo proyectual distinto al que usamos en la carrera de Arquitectura”, concluyeron.
El diseñador británico Tony Brook, director del estudio SPIN, ofreció en la UNSAM el taller de diseño “Aventuras en tipografía”, el cual estuvo dirigido a estudiantes, profesionales del diseño y artistas visuales. En el transcurso del encuentro se propuso explorar los aspectos lúdicos y experimentales de la creatividad a través de la producción de formas tipográficas no convencionales, generadas a partir de materiales y objetos del entorno cotidiano.
Tres estudiantes del Instituto de Arquitectura (IA) —Camila Tolosa, Lucía Márquez y Nicolás Cabrini— fueron becados para participar del taller. “Quisimos darle la posibilidad a quienes mostraran interés en el campo de la representación y un compromiso con sus propias formaciones como futuros arquitectas/os”, contó Gabriela Cárdenas, docente de la materia Representación Arquitectónica de la carrera de Arquitectura.
“Los profesionales a cargo de la actividad nos transmitieron su pasión por el diseño”, comentaron las/los estudiantes al finalizar el taller. “Nos llamó la atención el modo en que los materiales cotidianos combinados con lo digital crean tipografías increíbles y cómo los diseñadores veían formas en todas las cosas”, señalaron.
“La tarea consistió en la combinación de distintos elementos (basura, comida, fotos, etc.) con el fin de diseñar nuevas tipografías. Esta manera lúdica de crear nos ayudó a expandir nuestra imaginación, un modo proyectual distinto al que usamos en la carrera de Arquitectura”, concluyeron.
Fuente: UNSAM. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.