Noticias

Olimpiadas emprendedoras: la UNSAM participa con seis proyectos

23/10 |

 

Los emprendedores seleccionados asistieron junto con representantes de otras 15 universidades a una jornada de trabajo organizada por la Dirección General Emprendedores e Industrias basadas en el Conocimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
http://noticias.unsam.edu.ar/wp-content/uploads/2018/10/IMG-20181020-WA0003-1070x660.jpgLos emprendedores seleccionados asistieron junto con representantes de otras 15 universidadesLos emprendedores seleccionados asistieron junto con representantes de otras 15 universidades a una jornada de trabajo organizada por la Dirección General Emprendedores e Industrias basadas en el Conocimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

Seis proyectos de la UNSAM fueron seleccionados para concursar en las Olimpiadas Emprendedoras que organiza la Ciudad de Buenos Aires.
El concurso estuvo dividido en dos categorías de proyecto: los tecnológicos, que utilizan la tecnología como medio principal para el cambio y el desarrollo, y los tradicionales, que utilizan distintos medios para el mismo fin.
Tecnológicos:
Aqcua Smart: Artefacto de gestión, optimización y control del consumo de agua en propiedad horizontal y altura en urbes (EEyN)
Flavopoc: Nanotecnología para la detección de antígenos en muestras biológicas utilizando aptámeros (ECyT)
Sorui: Máquina de vasos biodegradables (ECyT). Para ver nota relacionada, clic aquí.
Tradicionales:
Ikigai: Generar oportunidades laborales para la población vulnerable priorizando a las personas que posean alguna discapacidad (EEyN)
Diseño de Experiencias Memorables y Emocionales: Creación de experiencias memorables y emocionales para el  turismo de la felicidad (EEyN)
Movimiento Autogestores Argentinos: Cambiar la mirada de la sociedad sobre la persona con discapacidad (ICRyM)
Los/as estudiantes y graduados/as seleccionados/as participaron el jueves 18 de octubre de una jornada de trabajo realizada en CABA junto con integrantes de los otros proyectos participantes (57 en total), pertenecientes a otras universidades. En la próxima instancia se preseleccionarán 2 proyectos por categoría. Por último, los seleccionados expondrán sus proyectos para que el jurado elija los ganadores.
Seis proyectos de la UNSAM fueron seleccionados para concursar en las Olimpiadas Emprendedoras que organiza la Ciudad de Buenos Aires.
El concurso estuvo dividido en dos categorías de proyecto: los tecnológicos, que utilizan la tecnología como medio principal para el cambio y el desarrollo, y los tradicionales, que utilizan distintos medios para el mismo fin.
Tecnológicos:
  • Aqcua Smart: Artefacto de gestión, optimización y control del consumo de agua en propiedad horizontal y altura en urbes (EEyN)
  • Flavopoc: Nanotecnología para la detección de antígenos en muestras biológicas utilizando aptámeros (ECyT)
  • Sorui: Máquina de vasos biodegradables (ECyT). 
Tradicionales:
  • Ikigai: Generar oportunidades laborales para la población vulnerable priorizando a las personas que posean alguna discapacidad (EEyN)
  • Diseño de Experiencias Memorables y Emocionales: Creación de experiencias memorables y emocionales para el  turismo de la felicidad (EEyN)
  • Movimiento Autogestores Argentinos: Cambiar la mirada de la sociedad sobre la persona con discapacidad (ICRyM)

Los/as estudiantes y graduados/as seleccionados/as participaron el jueves 18 de octubre de una jornada de trabajo realizada en CABA junto con integrantes de los otros proyectos participantes (57 en total), pertenecientes a otras universidades. En la próxima instancia se preseleccionarán 2 proyectos por categoría. Por último, los seleccionados expondrán sus proyectos para que el jurado elija los ganadores.

Fuente: UNSAM

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.