Noticias

Más de 300 estudiantes compitieron en los Interfacultades

24/10 |

 

El encuentro deportivo reunió a alumnos y graduados, quienes se midieron en básquet, vóley, futsal y participaron en actividades recreativas como tenis de mesa, y ajedrez.
Recibió más de 300 competidores y competidoras. El encuentro deportivo reunió a alumnos y graduados, quienes se midieron en básquet, vóley, futsal y participaron en actividades recreativas como tenis de mesa, y ajedrez.

 

 

Terminó una nueva edición de los Juegos Interfacultades, jornada que convocó a estudiantes (también federados) y graduados de hasta 1 año de egreso. Compitieron en las disciplinas de basquet 3x3, vóley, futsal femenino y masculino. También jugaron tenis de mesa, y ajedrez.
La propuesta coincidió con el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama que se conmemora el 19 de octubre, iniciativa a la que adhirió la UNCuyo.
Entre las facultades que intervinieron en los Juegos estuvieron Económicas, Médicas (carrera de Enfermería) Filosofía y Letras, Odontología, Derecho, Agrarias, Instituto Tecnológico Universitario y Exactas y Naturales
En la apertura la directora de Deportes de la UNCuyo, Isabel Orrico, invitó a todos los estudiantes a ser parte, todo el año, del Club UNCuyo: “Este centro de deportes es de todos ustedes, los esperamos siempre con los brazos abiertos”.
Desde el gobierno de Mendoza, Santiago Orrico, director del programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama y Útero del ministerio de Salud dijo que uno de cada ocho mujeres pueden padecer cáncer, y en este sentido aseguró que “los jóvenes y el deporte son dos momentos claves para impulsar las acciones de prevención y concientización de esta enfermedad”.
Por su parte el secretario de Bienestar Universitario, Rodrigo Olmedo, destacó la participación de los estudiantes e invitó a todos a la nueva edición de los Juegos Universitarios Regionales, certamen que tendrá nuevamente a la UNCuyo como anfitriona. También fue sede en 2016, donde asistieron más de 1300 deportistas de toda la provincia y la región de Cuyo.
Terminó una nueva edición de los Juegos Interfacultades, jornada que convocó a estudiantes (también federados) y graduados de hasta 1 año de egreso. Compitieron en las disciplinas de basquet 3x3, vóley, futsal femenino y masculino. También jugaron tenis de mesa, y ajedrez.
La propuesta coincidió con el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama que se conmemora el 19 de octubre, iniciativa a la que adhirió la UNCuyo.
Entre las facultades que intervinieron en los Juegos estuvieron Económicas, Médicas (carrera de Enfermería) Filosofía y Letras, Odontología, Derecho, Agrarias, Instituto Tecnológico Universitario y Exactas y Naturales
En la apertura la directora de Deportes de la UNCuyo, Isabel Orrico, invitó a todos los estudiantes a ser parte, todo el año, del Club UNCuyo: “Este centro de deportes es de todos ustedes, los esperamos siempre con los brazos abiertos”.
Desde el gobierno de Mendoza, Santiago Orrico, director del programa provincial de Detección Precoz del Cáncer de Mama y Útero del ministerio de Salud dijo que uno de cada ocho mujeres pueden padecer cáncer, y en este sentido aseguró que “los jóvenes y el deporte son dos momentos claves para impulsar las acciones de prevención y concientización de esta enfermedad”.
Por su parte el secretario de Bienestar Universitario, Rodrigo Olmedo, destacó la participación de los estudiantes e invitó a todos a la nueva edición de los Juegos Universitarios Regionales, certamen que tendrá nuevamente a la UNCuyo como anfitriona. También fue sede en 2016, donde asistieron más de 1300 deportistas de toda la provincia y la región de Cuyo.
Fuente: Unidiversidad. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.