Noticias

Financiarán proyectos sociales que colaboren con la comunidad

29/10 |

 

Hasta el 12 de noviembre integrantes de los diferentes claustros universitarios podrán presentar propuestas para una nueva convocatoria de los “Mauricio López”. Cada proyecto recibirá una financiación de hasta 30 mil pesos y se trabajará entre febrero y noviembre de 2019.
Se pueden presentar proyectos. Hasta el 12 de noviembre integrantes de los diferentes claustros universitarios podrán presentar propuestas para una nueva convocatoria de los “Mauricio López”. Cada proyecto recibirá una financiación de hasta 30 mil pesos y se trabajará entre febrero y noviembre de 2019.

 

 

Para construir alternativas a diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas de la realidad mendocina, la UNCuyo puso en marcha la décimo primera convocatoria de los proyectos “Mauricio López”.
Los trabajos se desarrollarán de manera conjunta entre la Universidad y organizaciones sociales (uniones vecinales, organizaciones campesinas, centros culturales, empresas recuperadas, cooperativas, etc.) e instituciones públicas que deberán ser sujetos activos. Por la Casa de Estudios pueden participar estudiantes, docentes, egresados y personal de apoyo académico de todas las facultades e institutos.
Hasta el 12 de noviembre los interesados tienen tiempo para presentar propuestas que ponderarán evaluadores externos a la Universidad e integrantes de organizaciones sociales. Se tomará en cuenta el trabajo interdisciplinario, la participación activa de estudiantes, la elaboración conjunta del proyecto con la comunidad y sus organizaciones y el rol de ambos sectores en su ejecución, como así también la coherencia entre el diagnóstico y propuesta de trabajo.
La nueva convocatoria financiará iniciativas con hasta 30 mil pesos y se podrá abordar una amplia variedad de temáticas: Artístico-cultural, Comunicación popular, Discapacidad, Economía social y solidaria, Educación, Promoción de derechos, Hábitat popular, Medioambiente, Promoción, prevención y atención de la salud y Promoción social de las tecnologías.
Los proyectos seleccionados se ejecutarán entre el 1 febrero y el 1 de diciembre de 2019.
Acerca de los Mauricio López
Los proyectos surgieron en 2008. Se trata de una práctica educativa e interdisciplinaria que se realiza con la comunidad, en una relación de diálogo que vincula los saberes académicos con los populares.
Incentivar la participación de nuevos actores universitarios en procesos socioeducativos de diálogo crítico entre la Universidad y la comunidad, y fortalecer y profundizar el vínculo de la Casa de con organizaciones sociales e instituciones públicas, son los propósitos que persigue esta propuesta que coordina la secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Los interesados en conocer la convocatoria podrán descargar la documentación en el siguiente enlace: http://www.uncuyo.edu.ar/articulacionsocial/se-larga-la-11va-convocatoria-de-los-proyectos-mauricio-lopez
También pueden comunicarse a través del teléfono 4135000, internos 3011 y 3076 y del correo-e: proyectosml@uncuyo.edu.ar
Para construir alternativas a diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y educativas de la realidad mendocina, la UNCuyo puso en marcha la décimo primera convocatoria de los proyectos “Mauricio López”.
Los trabajos se desarrollarán de manera conjunta entre la Universidad y organizaciones sociales (uniones vecinales, organizaciones campesinas, centros culturales, empresas recuperadas, cooperativas, etc.) e instituciones públicas que deberán ser sujetos activos. Por la Casa de Estudios pueden participar estudiantes, docentes, egresados y personal de apoyo académico de todas las facultades e institutos.
Hasta el 12 de noviembre los interesados tienen tiempo para presentar propuestas que ponderarán evaluadores externos a la Universidad e integrantes de organizaciones sociales. Se tomará en cuenta el trabajo interdisciplinario, la participación activa de estudiantes, la elaboración conjunta del proyecto con la comunidad y sus organizaciones y el rol de ambos sectores en su ejecución, como así también la coherencia entre el diagnóstico y propuesta de trabajo.
La nueva convocatoria financiará iniciativas con hasta 30 mil pesos y se podrá abordar una amplia variedad de temáticas: Artístico-cultural, Comunicación popular, Discapacidad, Economía social y solidaria, Educación, Promoción de derechos, Hábitat popular, Medioambiente, Promoción, prevención y atención de la salud y Promoción social de las tecnologías.
Los proyectos seleccionados se ejecutarán entre el 1 febrero y el 1 de diciembre de 2019.
Acerca de los Mauricio López
Los proyectos surgieron en 2008. Se trata de una práctica educativa e interdisciplinaria que se realiza con la comunidad, en una relación de diálogo que vincula los saberes académicos con los populares.
Incentivar la participación de nuevos actores universitarios en procesos socioeducativos de diálogo crítico entre la Universidad y la comunidad, y fortalecer y profundizar el vínculo de la Casa de con organizaciones sociales e instituciones públicas, son los propósitos que persigue esta propuesta que coordina la secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Los interesados en conocer la convocatoria podrán descargar la documentación en el siguiente enlace: http://www.uncuyo.edu.ar/articulacionsocial/se-larga-la-11va-convocatoria-de-los-proyectos-mauricio-lopez
También pueden comunicarse a través del teléfono 4135000, internos 3011 y 3076 y del correo-e: proyectosml@uncuyo.edu.ar
Fuente: Unidiversidad. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.