Noticias
Los sitios especializados pueden simplificar la búsqueda del candidato
Los atributos posibles de descubrir en el postulante, navegando por internet.
Las redes sociales han revolucionado la comunicación, interacción y colaboración entre las personas. En este nuevo escenario, cada usuario adquiere un perfil propio y construye una imagen digital asociada a su actuar off line, dice Daniela Gómez Arrufat, gerente del área Cazadores de Talentos del Grupo Consultores de Empresas .
Así, las tecnologías sociales están siendo usadas por áreas de marketing, comunicación o recursos humanos. En el área de los recursos humanos, el reclutamiento 2.0 es el proceso por el que la organización busca, identifica y evalúa a posibles candidatos mediante el uso de diferentes plataformas, indica la experta. ¿Cómo puede reclutarse personas desde las redes?
• Uno de los principales beneficios es que permite una comunicación directa con el candidato.
• No hay que centrarse sólo en las principales redes, sino que es provechoso ampliar la búsqueda en redes de nicho por actividad.
• Es importante tener presente qué observar en cada espacio. No se puede analizar con el mismo parámetro la información presente en una red social como Facebook, que aquella presente en una red profesional como LinkedIn.
• Hoy es necesario extender la búsqueda más allá del área de selección. Será muy útil la interacción de todas las áreas de la empresa.
• Mantener una conversación permanente en la red; caso contrario no será efectivo el accionar.
• Evitar comunicaciones generalizadas; trabajar en un mensaje para cada perfil buscado.
Las organizaciones no sólo buscan habilidades específicas, sino que requieren un conjunto de atributos por parte de los candidatos que les garantice una integración organizacional plena, afirma Gómez Arrufat. En este camino, la huella digital que se deja en la participación en plataformas sociales on line permite conocer intereses, hábitos, formas de interrelación o actitud proactiva. En resumen, posibilita al reclutador conocer al candidato aún antes de plantear una simple conversación telefónica.
Fuente: La Gaceta
1 comentario
![]() |
Tamara dice ...
30/3/2011 8:40
![]() |
![]() |