Noticias

El 3IA incorpora un microscopio electrónico de barrido a su equipamiento de alta complejidad

03/11 |

 

El microscopio electrónico se suma al equipamiento del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM permitiendo ampliar los estudios de investigación y de transferencia tecnológica.
Se suma al equipamiento del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental El microscopio electrónico se suma al equipamiento del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental de la UNSAM permitiendo ampliar los estudios de investigación y de transferencia tecnológica.

 

 

El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) adquirió un microscopio electrónico de barrido marca FEI, modelo Quanta 250. El equipo fue financiado por la UNSAM en el marco del contrato ARSET-0024 y su incorporación permitirá aumentar el desarrollo de los análisis químicos en alto y bajo vacío o en modo ambiental.
La especialista Belén Parodi, encargada del manejo del microscopio, explicó: “Al trabajar con presión variable se amplía el rango de muestras observables: desde las tradicionales del área de materiales como aceros, aleaciones y nanopartículas metálicas hasta muestras biológicas como microorganismos o bacterias. La ventaja de utilizar presión variable es que permite la observación de las muestras sin que se altere su estructura”.
Parodi —flamante Doctora en Ciencia y Tecnología Mención Química del 3iA— trabaja junto con otros investigadores/as, tanto en el preparado de las muestras como en el análisis de las imágenes y los resultados obtenidos.
Este microscopio se suma al equipamiento de alta complejidad que fue adquirido en 2017. En esa oportunidad, el 3iA equipó sus laboratorios con un espectrómetro de fluorescencia de rayos X, un cromatógrafo liquido acoplado a detector masa (HPLC-MS) y un cromatógrafo gaseoso acoplado a un espectrómetro de masa con triple cuadrupolo (GG MS MS). Además, el 3iA cuenta con un equipo de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS).
Todo este equipamiento de alta tecnología permite profundizar y agilizar el desarrollo de distintas líneas de investigación. Asimismo, amplía la capacidad y la complejidad de los servicios ambientales que realiza el 3iA a través de su Área de Vinculación y Transferencia.
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) adquirió un microscopio electrónico de barrido marca FEI, modelo Quanta 250. El equipo fue financiado por la UNSAM en el marco del contrato ARSET-0024 y su incorporación permitirá aumentar el desarrollo de los análisis químicos en alto y bajo vacío o en modo ambiental.
La especialista Belén Parodi, encargada del manejo del microscopio, explicó: “Al trabajar con presión variable se amplía el rango de muestras observables: desde las tradicionales del área de materiales como aceros, aleaciones y nanopartículas metálicas hasta muestras biológicas como microorganismos o bacterias. La ventaja de utilizar presión variable es que permite la observación de las muestras sin que se altere su estructura”.
Parodi —flamante Doctora en Ciencia y Tecnología Mención Química del 3iA— trabaja junto con otros investigadores/as, tanto en el preparado de las muestras como en el análisis de las imágenes y los resultados obtenidos.
Este microscopio se suma al equipamiento de alta complejidad que fue adquirido en 2017. En esa oportunidad, el 3iA equipó sus laboratorios con un espectrómetro de fluorescencia de rayos X, un cromatógrafo liquido acoplado a detector masa (HPLC-MS) y un cromatógrafo gaseoso acoplado a un espectrómetro de masa con triple cuadrupolo (GG MS MS). Además, el 3iA cuenta con un equipo de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS).
Todo este equipamiento de alta tecnología permite profundizar y agilizar el desarrollo de distintas líneas de investigación. Asimismo, amplía la capacidad y la complejidad de los servicios ambientales que realiza el 3iA a través de su Área de Vinculación y Transferencia.
Fuente: UNSAM

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.