Noticias

Estimulan la producción audiovisual sobre Malvinas

03/11 |

 

El Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas propone un concurso para que estudiantes secundarios de Mendoza realicen un video de un minuto de duración acerca del tema. El ganador se llevará una tablet. La inscripción cierra el 30 de noviembre.
Propone un concurso para que estudiantesEl Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas propone un concurso para que estudiantes secundarios de Mendoza realicen un video de un minuto de duración acerca del tema. El ganador se llevará una tablet. La inscripción cierra el 30 de noviembre.

 

 

Se puso en marcha la primera edición del concurso de videominuto “Jóvenes y Malvinas” dirigido a alumnos de todas las escuelas secundarias de la Provincia.
Se trata de un certamen que impulsa el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas para difundir y concientizar sobre diversas temáticas en torno a las Islas Malvinas.
Los jóvenes tienen que elaborar de manera individual un video original e inédito que no supere el minuto de duración sobre los siguientes ejes temáticos: ¿Qué sabes sobre Malvinas?, La visión sobre Malvinas y ¿Qué opinas sobre la quita de las Islas Malvinas del billete de 50 pesos?
Las producciones se deberán enviar a través de MD (mensaje directo) al Instagram o Facebook de la cuenta del Observatorio Cuestión Malvinas, con la siguiente información: Nombre y Apellido, DNI, Colegio y Departamento, E-mail y Teléfonos de contacto.
El primer premio consiste en una tablet, en tanto que para el segundo y tercer lugar habrá auriculares.
Los trabajos se recibirán hasta el viernes 30 de noviembre.
El Observatorio
La misión de este espacio –que se conformó en el 2013- es reflexionar sobre la problemática Malvinas desde una perspectiva académica y pluralista, aportando conocimientos que coadyuven a la comprensión de sus diversos aspectos.
Al Observatorio lo integran la UNCuyo junto a la UTN-Facultad Regional Mendoza, las Universidades Juan Agustín Maza, de Mendoza, del Aconcagua, Champagnat, de Congreso y Católica Argentina-Facultad de Humanidades y el Instituto Argentino de Relaciones Internacionales (IARI).
Tiene por fines coordinar y fomentar iniciativas destinadas a la investigación, análisis y debate de los asuntos de política internacional, soberanía, aspectos históricos, culturales y ambientales vinculados con las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. También se propone impulsar el perfeccionamiento de especialistas sobre la temática, mediante la formación de recursos humanos altamente calificados; desarrollar actividades de docencia, investigación y extensión sobre la Cuestión Malvinas, promoviendo proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios, y beneficiar, mediante la transferencia de conocimientos, a profesores y alumnos de las universidades, así como también a otras organizaciones de la sociedad civil y del Estado.
Se puso en marcha la primera edición del concurso de videominuto “Jóvenes y Malvinas” dirigido a alumnos de todas las escuelas secundarias de la Provincia.
Se trata de un certamen que impulsa el Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas para difundir y concientizar sobre diversas temáticas en torno a las Islas Malvinas.
Los jóvenes tienen que elaborar de manera individual un video original e inédito que no supere el minuto de duración sobre los siguientes ejes temáticos: ¿Qué sabes sobre Malvinas?, La visión sobre Malvinas y ¿Qué opinas sobre la quita de las Islas Malvinas del billete de 50 pesos?
Las producciones se deberán enviar a través de MD (mensaje directo) al Instagram o Facebook de la cuenta del Observatorio Cuestión Malvinas, con la siguiente información: Nombre y Apellido, DNI, Colegio y Departamento, E-mail y Teléfonos de contacto.
El primer premio consiste en una tablet, en tanto que para el segundo y tercer lugar habrá auriculares.
Los trabajos se recibirán hasta el viernes 30 de noviembre.
El Observatorio
La misión de este espacio –que se conformó en el 2013- es reflexionar sobre la problemática Malvinas desde una perspectiva académica y pluralista, aportando conocimientos que coadyuven a la comprensión de sus diversos aspectos.
Al Observatorio lo integran la UNCuyo junto a la UTN-Facultad Regional Mendoza, las Universidades Juan Agustín Maza, de Mendoza, del Aconcagua, Champagnat, de Congreso y Católica Argentina-Facultad de Humanidades y el Instituto Argentino de Relaciones Internacionales (IARI).
Tiene por fines coordinar y fomentar iniciativas destinadas a la investigación, análisis y debate de los asuntos de política internacional, soberanía, aspectos históricos, culturales y ambientales vinculados con las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. También se propone impulsar el perfeccionamiento de especialistas sobre la temática, mediante la formación de recursos humanos altamente calificados; desarrollar actividades de docencia, investigación y extensión sobre la Cuestión Malvinas, promoviendo proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios, y beneficiar, mediante la transferencia de conocimientos, a profesores y alumnos de las universidades, así como también a otras organizaciones de la sociedad civil y del Estado.
Fuente: Unidiversidad. 

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.