Noticias

Olimpíadas emprendedoras: tres proyectos de la UNSAM llegaron a la final

06/11 |

 

Se trata de los emprendimientos Flavopoc, Sorui e Ikigai. El martes 13 de noviembre competirán por el premio de 200 mil pesos que la Ciudad de Buenos Aires otorga a los ganadores del concurso.
Tres proyectos fueron finalistas.Se trata de los emprendimientos Flavopoc, Sorui e Ikigai. El martes 13 de noviembre competirán por el premio de 200 mil pesos que la Ciudad de Buenos Aires otorga a los ganadores del concurso.

 

 

En el marco del Día del Emprendedor, el martes 13 de noviembre a las 14:30 se realizará en el predio El Dorrego (CABA) la final de las Olimpiadas Emprendedoras organizadas por la Ciudad de Buenos Aires.
Los tres proyectos de la UNSAM que resultaron preseleccionados competirán por un premio de 200 mil pesos para su realización.
Proyectos UNSAM preseleccionados:
Sorui: Jerónimo Batista Bucher (Escuela de Ciencia y Tecnología). Categoría: Tecnológicos (1). Descripción: Máquina de vasos biodegradables. Para ver nota relacionada, clic aquí.
Flavopoc: David Fregale y Ariel Festa (Escuela de Ciencia y Tecnología). Cateogría: Tecnológicos (1). Descripción: Nanotecnología para la detección de antígenos en muestras biológicas utilizando aptámeros.
Ikigai: Nadia Domenichetti, Brenda Gussoni, Ezequiel Reinert y Juan Francisco Baravalle (Escuela de Economía y Negocios). Categoría: Tradicionales (2). Descripción: Generar oportunidades laborales para la población vulnerable priorizando a las personas que posean alguna discapacidad
(1) Utilizan la tecnología como medio principal para el cambio y el desarrollo.
(2) Utilizan distintos medios para el mismo fin.
Los 16 proyectos que alcanzaron esta instancia deberán realizar una presentación final ante un jurado compuesto por expertos en cada categoría, quienes elegirán a los ganadores del concurso.
Premios por categoría:
1.° Premio: $ 200.000
2.° Premio: $ 70.000
3.° Premio: $ 30.000
Más información: emprendedores@unsam.edu.ar
En el marco del Día del Emprendedor, el martes 13 de noviembre a las 14:30 se realizará en el predio El Dorrego (CABA) la final de las Olimpiadas Emprendedoras organizadas por la Ciudad de Buenos Aires.
Los tres proyectos de la UNSAM que resultaron preseleccionados competirán por un premio de 200 mil pesos para su realización.
Proyectos UNSAM preseleccionados:
Sorui: Jerónimo Batista Bucher (Escuela de Ciencia y Tecnología). Categoría: Tecnológicos (1). Descripción: Máquina de vasos biodegradables. Para ver nota relacionada, clic aquí.
Flavopoc: David Fregale y Ariel Festa (Escuela de Ciencia y Tecnología). Cateogría: Tecnológicos (1). Descripción: Nanotecnología para la detección de antígenos en muestras biológicas utilizando aptámeros.
Ikigai: Nadia Domenichetti, Brenda Gussoni, Ezequiel Reinert y Juan Francisco Baravalle (Escuela de Economía y Negocios). Categoría: Tradicionales (2). Descripción: Generar oportunidades laborales para la población vulnerable priorizando a las personas que posean alguna discapacidad
(1) Utilizan la tecnología como medio principal para el cambio y el desarrollo.
(2) Utilizan distintos medios para el mismo fin.
Los 16 proyectos que alcanzaron esta instancia deberán realizar una presentación final ante un jurado compuesto por expertos en cada categoría, quienes elegirán a los ganadores del concurso.
Premios por categoría:
1.° Premio: $ 200.000
2.° Premio: $ 70.000
3.° Premio: $ 30.000
Más información: emprendedores@unsam.edu.ar
Fuente: UNSAM

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.