Noticias
Las redes se afianzan como plataformas para reclutar profesionales
La evolución de las redes sociales da cuenta cada vez con más fuerza de su potencial. Si alguna vez alguien pensó que las plataformas de sociabilidad online eran apenas redes para la generación de contactos personales, los múltiples usos profesionales que hoy muestran los social media están desmintiendo claramente esa suposición, dice a NA Mariano Solía , director de Intuic-The Social Media Agency. Y en el competitivo mundo de la búsqueda laboral, estar en contacto con colegas, compañeros de trabajo y antiguos jefes puede hacer la diferencia a la hora de competir por un puesto. Por supuesto, debe tomarse en cuenta varias perspectivas.
En primer lugar, desde el punto de vista del profesional, es fundamental mantener actualizados sus perfiles online con la última información sobre sus experiencias laborales. Redes como LinkedIn, que fueron pensadas específicamente para la generación de contactos profesionales, permiten generar fácilmente un CV online donde dar cuenta de nuestros conocimientos y habilidades.
Pero las plataformas sociales no sólo deben ser pensadas como un recurso para mostrar talentos sino, fundamentalmente, para establecer contactos efectivos y duraderos que permitan ampliar las oportunidades laborales. Seguir activamente los perfiles de las compañías en las que se tiene interés en Twitter y Facebook puede ser una gran oportunidad de mantenerse al tanto de sus búsquedas de profesionales.
Muchas de ellas tienen perfiles específicos en los que mantienen a los usuarios actualizados sobre los puestos disponibles, afirma Solía. La mayoría de las empresas aspira a contratar profesionales apasionados por su trabajo. Tener un perfil en Twitter en el que se publiquen novedades respecto del perfil profesional, o incluso tener un blog personal con información relevante sobre nuestros intereses, es una gran manera de mostrar compromiso y ganar visibilidad online.
Desde el punto de vista corporativo, cada vez son más las empresas que apuestan a las redes sociales como plataformas para captar talentos, indica el experto. Grandes ejecutivos de corporaciones líderes a nivel mundial, como Jeff Epstein, Chief Finance Officer de Oracle, fueron reclutados a través de LinkedIn. De hecho, según esa red, uno de cada 20 perfiles de la red corresponde a empresas que están a la búsqueda de personal. En un mundo laboral cada vez más dinámico, cambiante y competitivo, la presencia en las redes sociales puede marcar la diferencia.
Fuente: La Gaceta
1 comentario
![]() |
Tamara dice ...
14/4/2011 14:32
![]() |
![]() |