Noticias
Una reapertura festejada
Vitale-Baglietto, en el SHA. El viernes, el dúo brilló con sus canciones en la vuelta del teatro, que permaneció cerrado por 16 años. Elena Roger, entre el público.
En breve, presentaremos un disco que se llamará ‘Más de lo mismo’. A algunos no les alcanzará con esto, pero a nosotros sí , dijo Juan Carlos Baglietto el viernes en el teatro SHA. El rosarino y Lito Vitale dieron un concierto que marcó la reapertura de la sala (capacidad para 800 espectadores) en el barrio de Once, luego de 16 años.
El título del material -casi una ironía- es un ensayo de lo que fue el concierto. tras 10 años, el dúo se reencontró para hacer aquellas viejas canciones, con sólo algunos retoques, con un par de nuevas obras de “los mejores autores del mundo, que son rosarinos”, como le gusta decir a Baglietto.
A veces, la felicidad pareciera ser que nada cambie, que las cosas queden más o menos petrificadas en el tiempo y seguir cantando los grandes himnos de la música popular argentina. Por eso, el arranque es Naranjo en flor , la segunda canción Como dos extraños y luego vendrá Los mareados , que ya habían grabado en Postales del alma y en otros discos a finales de los 90 e inicios de 2000.
Como en aquellos años, Baglietto mantiene la voz clara – pese a un catarro que lo aquejaba – y su interpretación no tanguera del género, además de cierta intencionalidad teatral. El piano de Vitale sigue siendo melodioso; los arreglos mantienen esos colchones sonoros que ya son una marca registrada, además de un afán de recargar. Quizás los momentos más bellos hayan sido las versiones unplugged del piano, como en Como dos extraños . En suma: el Lito de los conciertos “Sólo piano” en el hall del San Martín, pero con la voz de su compañero de ruta, con el que lleva más de 500 shows por aquí y el exterior.
“Nosotros no venimos del tango y siempre elegimos otras cosas. Nuestros viejos quisieron imponernos esas canciones, pero nosotros nos resistimos sistemáticamente porque todo lo que venía de ellos estaba mal. Pero un día nos reconciliamos y nos descubrimos haciendo esta música. Hoy transformamos en tangos casi todo lo que tocamos”, analizó el rosarino.
Luego de la aclaración y de casi una hora de tangos, Baglietto – guitarra en mano – comenzó a transitar un repertorio de clásicos del folclore, como Piedras y camino , de Atahualpa Yupanqui, y Zamba de Lozano , de Gustavo Leguizamón. Con batería y bajo, terminaron con aquellas canciones de la trova rosarina que todo nostálgico quiere volver a escuchar, como Tratando de crecer , El témpano y Las cosas tienen movimiento . Hubo espacio para estrenos de Jorge Fandermole y Adrián Abonizio y para Baglietto pidiendo que cantemos todos juntos y que se escuche hasta Rosario.
Desde la platea, entusiasmada, Elena Roger – actuará en el SHA a fin de mes- aplaudía y coreaba los éxitos. En otro rincón, Luis Salinas seguía el concierto con atención y Daniel Burman sacaba fotos sin parar. Había entusiasmo en el ambiente. Por Baglietto y Vitale y porque siempre es buena noticia que alguien decida reabrir un teatro.
Fuente: Clarín
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
18/4/2011 13:27
![]() |
![]() |