Noticias
Se dicta curso de Formación Docente con eje temático en la Didáctica de la Matemática
La Secretaría Académica de la UTN - Facultad Regional Paraná está desarrollando un Curso de Formación Docente cuyo eje temático es la Didáctica de la Matemática
Este curso se inserta en dos acciones que se están realizando desde la Secretaría Académica de la UTN:
1 - Forma parte del Proyecto Acciones Complementarias Becas Bicentenario que tiene como propósito brindar a los docentes de Matemática del Seminario Universitario un espacio de análisis y reflexión sobre la asignatura que enseñan con el fin de concebirla como un continuo con las materias de los primeros años.
2 - Forma parte del Componente B del Proyecto Paceni que tiene como objetivos centrales favorecer la retención de los estudiantes, combatir la deserción y el desgranamiento que se produce en los primeros años de las carreras, a la vez que implementar acciones destinadas al mejoramiento de las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes, contribuyendo a lograr una sólida formación básica.
De esta manera, se hace necesario profundizar en los elementos que intervienen tanto en la etapa de planificación como de desarrollo de la asignatura, ya que la comprensión de conceptos y procesos de la matemática son de mucha utilidad para la formación del futuro profesional. Distintas formas de presentar un contenido, distintos recursos tecnológicos con que abordarlos, variadas propuestas de evaluación, generarán un impacto positivo en la forma de encarar la enseñanza de esta disciplina en carreras tecnológicas.
Los destinatarios del cuso son los Docentes de Matemática del Seminario Universitario, Docentes del área de Matemática de los primeros años de las carreras licenciatura en Administración Rural, Licenciatura en Organización Industrial, Ingeniería en Sistemas de Información y Docentes de las demás ingenierías.
Tiene como propósito presentar el conocimiento matemático como construcción social. Dar a conocer las teorías del aprendizaje conectadas con la adquisición del conocimiento matemático. Presentar distintos diseños de secuencias didácticas utilizando recursos informáticos como la web, blog, campus virtual, software matemático, pizarra digital, etc. Discutir distintas posibilidades de articulación entre las materias de primer año de las carreras de ingeniería considerando el contexto, articulación horizontal y vertical, recursos, etc. Presentar distintas propuestas de evaluación.
Los contenidos planificados en cuatro unidades, desarrollan temas como El aula universitaria hoy. La enseñanza de la matemática y el aprendizaje. Planificación de las clases de matemática. Los recursos tecnológicos en la enseñanza de la matemática. La evaluación y la matemática.
El curso se desarrolla en un período de tres meses, utilizando las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información en sus prestaciones de Video conferencia y Campus Virtual.
Los participantes fueron organizados en dos grupos, uno compuesto por las Facultades La Rioja, San Rafael, Villa María, Neuquén, Reconquista, Santa Cruz, Trenque Lauquen y el otro integrado por las Facultades de Paraná, Río Grande, Venado Tuerto, Buenos Aires.
La primer video conferencia se dictó el jueves 7 de abril y la última está programada para el viernes 8 de julio. La carga es de 60 hs. divididas en 12 hs. presenciales y 48 hs. de trabajo autónomo.
El curso está a cargo del Profesor Osvaldo Chapov, Coordinado Pedagógicamente por Fabiana Cabona y tiene una exigencia del 80 % de asistencia a las Video Conferencias, el cumplimiento de todas las actividades solicitadas en tiempo y forma y con la elaboración de un trabajo final sobre un aspecto del curso.
Fuente: UTN - Facultad Regional Paraná