Noticias

Convocan a estudiantes de ingeniería a finalizar sus estudios

20/04 |

Volver a la Universidad. Con este programa que ya se ha comenzado a instrumentar, la Regional Santa Fe de la UTN se propone rescatar alumnos que desde hace cuatro años no tienen actividad académica y que se alejaron debiendo rendir no más de tres materias. El objetivo es proponerles que finalicen la carrera.

estudiosEl programa fue aprobado por la Universidad y ya transita la etapa de convocatoria a los alumnos a los que incluye. Son estudiantes que adeudan hasta tres asignaturas, y que hace cuatro años no registran actividad académica. “De cuatro años en adelante. Hay alumnos que quizá haga 10 años que han abandonado la Facultad y por lo tanto los estamos contactando para ver cuál es su situación”, dijo a EL DIARIO el secretario Académico de esa Universidad. El ingeniero Humberto Pampiglioni señaló que en cada caso se hace un análisis puntual, se conversa con ellos y como resultado puede surgir el interés o no de incorporarse al programa.

Hay alumnos con los que ya el contacto se hizo y con ellos se avanza en una segunda instancia de trabajo para “en un plazo muy corto poder comenzar con las actividades”.

Con relación a los requisitos que se establecieron, Pampiglioni advirtió que esto se ha resuelto de ese modo para “la parte inicial” del programa, pero después, progresivamente, se van a ir incorporando alumnos que adeuden mayor cantidad de asignaturas. El primer recorte se hizo con la previsión de no ser desbordados y no poder dar respuesta y cumplimiento al objetivo que se fijó esa casa de estudios.

A los estudiantes se les propone un plan de actividades. “Analizamos cada caso en particular porque no todos los alumnos que adeudan esas asignaturas están en las mismas condiciones”, aclaró a esta Hoja.

“Mucho tiene que ver con las posibilidades que el medio dio en cuanto a las condiciones de trabajo. Muy tentados por la actividad, por la posibilidad de trabajar en la especialidad, se van alejando y cuando quieren retornar se encuentran con que ha pasado mucho tiempo y no se pueden incorporar en las mismas condiciones del alumno que cursa la materia por primera vez, entonces ni siquiera lo intentan”, describió Pampiglioni.

Aseguró que hay personas que están trabajando prácticamente en su especialidad y por lo tanto el plan de actividades que se le formula es distinto a otro alumno que no está haciendo ninguna tarea afín con la ingeniería. Pero, estando en la primera de las situaciones, de acuerdo con la asignatura que se adeude puede o no tener una estrecha vinculación. “Por lo tanto, el programa que se le presenta depende de lo que está haciendo el alumno fuera de la Facultad. En base a analizar cada situación se elabora un plan en función de esa situación particular”, sintetizó.

DIAGNÓSTICO. En la Regional Santa Fe de la UTN han analizado que el alumno que en un período de cuatro años no se ha acercado a la Facultad es porque ya está inserto en el mercado laboral y por lo tanto, “ya no tienen la pretensión de volver si no los convocamos y no los entusiasmamos para que terminen la carrera”. Considerando esta situación, el secretario académico señaló que es tan lamentable la pérdida que significa para el Estado que invirtió en ese estudiante como para ese alumno que dedicó años de su vida a la carrera y ve frustrada su aspiración por adeudar una, dos o tres asignaturas.

Se interpreta que “alguna circunstancia lo llevó a alejarse del estudio y por lo que nos manifiestan todos los alumnos, está muy claro que, a medida que va pasando el tiempo, cada vez más se inhiben para venir a la Facultad a intentar terminar su carrera”, reseñó. Y, precisamente, el programa responde a solucionar ese tipo de problemas.

RESPUESTA. “Altamente positiva” consideró Pampiglioni la repercusión que tuvo la iniciativa y “muchos son los que ya se han acercado para completar su carrera”. Comentó que se trata de personas que están ocupando cargos en empresas privadas y públicas y que “solo les falta el título” porque “son muchos a los que solo les falta una materia, una sola”, insistió.

Suman algo más de 200 las personas que estarían en condiciones de incorporarse a este programa y mientras ya se van dando algunas respuestas, aún continúa el período de convocatoria. Se los va convocando progresivamente y de algunos de ellos hemos perdido el rastro –se han mudado, cambiaron el número de teléfono, la dirección de e-mail–, por lo que los potenciales destinatarios de la propuesta, al tomar conocimiento de la novedad por distintos medios, se van poniendo en contacto para incorporarse al plan.

No hay plazo para incorporarse, cuando el estudiante se entera puede acercarse. “Se abrió y va a permanecer abierto todo el tiempo que sea necesario. Hemos sido cautos en el comienzo y por eso convocamos a los que están en ciertas condiciones como un modo de evitar que el número de personas sea tal que la Universidad no pudiera dar respuesta.

Ingeniería Civil, Mecánica, Eléctrica, en Sistemas de Información e Industrial son las carreras que dicta la Universidad y en todas hay alumnos en las condiciones previstas dentro del programa Volver a la Universidad.

Fuente: El Diario

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
21/4/2011 20:29
Muchas veces la necesidad de trabajar o los sueldos tentadores que reciben algunos estudiantes de las carreras técnicas hacen que no terminen sus estudios. La iniciativa es muy interesante.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.