Noticias

La UNR Editora restaura libros antiguos

24/04 |

Con el objetivo de recuperar el patrimonio bibliográfico de las Facultades, la editorial universitaria propone la restauración de viejas publicaciones.

editoA través de un proceso tradicional, con las herramientas adecuadas y manteniendo las características con el que fueron publicados, se pueden preservar, restaurar y encuadernar libros antiguos y toda publicación que el tiempo haya deteriorado.

Esta nueva propuesta de la UNR Editora contempla varias etapas como la limpieza de restos del encolado original, eliminación de hilos y reemplazo y reparación de pliegos.

Una vez impresos los pliegos, doblados e intercalados, se cosen con hilo en forma natural y se confeccionan las tapas en cartón de alta densidad, que es forrado con variedad de materiales a elección. El texto se articula con guardas de distintos diseños y lleva una terminación con capiteles y señaleros.

El titulado en tapa se realiza con estampado en caliente y se colocan sobrecubiertas impresas con diseños especiales para su protección.

Esta editorial publica alrededor de cien libros por año, además de revistas, folletos y en general todo trabajo que implique un avance del conocimiento en cualquiera de las áreas del saber científico y tecnológico; aquellos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje en las distintas carreras y aquellos que se comprendan en el universo artístico-cultural.

Su director, Aldo Batisaco, comenta que existen nuevas colecciones, como “Tesis” (con un formato de 14,5 por 21,5 cm), para la publicación de tesis de grado y posgrado. “Memoria” apunta a la revisión de nuestro pasado; “Mi Pueblo” abarca temáticas de las comunas de nuestra zona, “Comunidad y Trabajo” sobre problemáticas laborales y “Actualidad”.

El proceso editorial consta de varias etapas: la recepción del material para su aprobación y posterior presupuesto, la corrección de originales de autor, diseño y diagramación de edición, la impresión, compaginación y encuadernación del título propuesto, la comercialización y distribución en 81 librerías del país.

Recientemente se incorporó una máquina alemana, marca Heidelberg, que permite imprimir frente y dorso de un pliego, en forma simultánea, posibilitando de este modo un alto rango de producción en el proceso de edición.

Asimismo, se fabrican libros a medida de uso institucional y administrativo, con diseño de renglones y columnas, impresión y doblado de pliego, numerado manual, intercalado, cosido a mano, colocación de guardas y señaleros.

Libro Universitario Argentino

Para reposicionar a las editoriales universitarias, estas comenzaron una política de expansión y desarrollo. En este sentido “resultó de especial relevancia el voto unánime de los rectores que conforman el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) para la creación de la marca Libro Universitario Argentino, el año pasado en la ciudad de La Plata”, expresa Batisaco.

Esta marca funcionaría para fijar pautas de mejoramiento de calidad de la edición y producción bibliográfica de las editoriales de las universidades nacionales, y la libre circulación de estas publicaciones entendidas como bien público.

Para asesorarse solicitar entrevista con la Dirección de UNR Editora, de lunes a viernes de 8 a 13 horas en Urquiza 2050, editora@sede.unr.edu.ar. Página web: www.unreditora.unr.edu.ar

Fuente: UNR

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
24/4/2011 12:30
Las editoriales universitarias de nuestro país tienen una actividad importante. La aprobación del CIN permitirá que la marca sea reconocida y garantía de calidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.