Noticias

Una bienvenida con alas

24/04 |

El viernes 15 de abril la UNC inauguró el ciclo de actividades 2011 y recibió oficialmente a los ingresantes con diversas actividades que tuvieron como cierre de lujo la presentación de León Gieco y Mundo Alas. Más de 20 mil personas se acercaron a Ciudad Universitaria para disfrutar y cantar con el popular artista.

leoEl inicio de las actividades 2011 de la Universidad Nacional de Córdoba fue una fiesta. Más de 20 mil personas, mayoritariamente estudiantes, corearon las canciones de León Gieco como corolario de una bienvenida de lujo para los miles de ingresantes que a partir de este año comenzarán su camino universitario en la UNC [ver nota relacionada].

Desde las 18 los artistas locales Marcos Luc, Lucas Heredia, Paola Bernal, Presenta Trío, Los Caligaris, Menta Saez y Vivi Pozzebón, prepararon los ánimos para que, cerca de las 21, León Gieco comenzara su repertorio solista, antes del desembarco de Mundo Alas al escenario. Ver galería de fotos.

En una sucesión de imágenes y canciones, Gieco repasó la década de los ’70 a partir de los hechos que marcaron esos años a nivel político, social y musical. Así, las intervenciones de los gobiernos de facto y las manifestaciones estudiantiles y obreras se mezclaron con fotos de los fundadores del rock nacional, como Almendra y Manal. También, hubo lugar para los homenajes como el dedicado a María Elena Walsh con la canción “Como la cigarra”.

Después de casi una hora a solas con su público, en la que no faltaron hits como “En el país de la libertad”, “Los Orozcos” y “Los Salieris de Charly” llegaron cada uno a su turno, los miembros de Mundo Alas.

Carina Espina fue la encargada de abrir el escenario a los participantes de este proyecto, que según palabras de Gieco nació de las casualidades que se concatenaron en un momento, en 2007, cuando todos los artistas con capacidades especiales que habían actuado con él a lo largo de su carrera se juntaron para una presentación en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno; y ya van tres años de presentaciones ininterrumpidas a lo largo y ancho del país.

Con recitado de poesía, baile, canciones y pinturas, Mundo Alas volvió a cautivar a la comunidad universitaria y Gieco le puso palabras a su compromiso cuando expresó que las cosas sólo tienen sentido si se hacen por los demás.

Promediando casi las 2 horas y media de recital con un público que no se cansó de cantar y aplaudir, llegó “Sólo le pido a Dios”, un himno interpretado por todas las voces y que anunciaba el final de fiesta.

Para la Universidad Nacional de Córdoba fue una noche especial que sirvió para reafirmar su compromiso con una institución universitaria al servicio de la comunidad y donde todos los integrantes, estén o no en la UNC, se apropien de la Universidad pública. Recuperar y reafirmar la cultura popular y reivindicar lo público es una de las tareas principales de ésta gestión universitaria y el recital de Gieco junto a los artistas locales fue una síntesis de esos objetivos.

Miguel Ángel Estrella

El sábado 16 fue el turno de Miguel Ángel Estrella quién dio inicio a la edición 2011 del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria. Ver galería de fotos.

Unas 150 personas asistieron a la charla donde Estrella, mate de por medio, habló de su historia, remarcando el contenido político de su arte, tocando el proyecto “La Voz de los Sin Voz”, sus inicios en la UNESCO como Embajador de Buena Voluntad y, posteriormente, representando a nuestro país ante ese organismo.

Recordó su infancia en Tucumán y los años de exilio, cuando por hacer música junto a los más pobres y humildes, en 1977 fue prohibido de tocar en su propio país. Marcado por esta experiencia, en 1982 Miguel Ángel crea la “Fundación Música Esperanza”, cuyo principal objetivom, entre otros, es trabajar para construir la paz haciendo de la música un puente para la comunicación y la solidaridad entre los hombres y los pueblos.

Afirmó que otro mundo es posible, que “veía otra Córdoba y, sobre todo, que otra universidad es posible” y se estaba gestando desde hace un par de años. También repasó el proyecto de formación de músicos sociales, hasta ahora llevado a cabo en Tilcara con 30 egresados y a punto de concretarse a nivel universitario en la Universidad Nacional de La Plata.

Luego de un breve descanso, fue el momento del concierto junto al Cuarteto Dos Mundos al que asistieron más de 500 personas colmando la platea de la Sala de las Américas. Mirta Bonnin, subsecretaria de Cultura de Extensión Universitaria, le entregó a Estrella el “Premio Universitario de Cultura 400 años”, simbolizado en la escultura en madera “De regreso a la comarca”, del artista plástico Miguel Ángel Rodríguez. Luego del acto protocolar, Estrella junto al resto de los integrantes del Cuarteto Dos Mundos, comenzaron el concierto gratuito que se extendió cerca dos horas.

Fuente: UNC

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
24/4/2011 12:32
Una forma excelente de dar la bienvenida a los ingresantes. La Universidad no es sólo estudio, también es socialización y compartir.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.