Noticias

El INTI edita Guías para producción segura de alimentos

12/05 |

INTI elaboró 9 cuadernillos denominados “Guías para la Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura”, con la intención de orientar a las Pymes en la aplicación práctica de los requisitos establecidos por el Código Alimentario Argentino y Codex Alimentarius para asegurar la inocuidad de los productos elaborados.

guiasEstas guías forman parte del Programa de asistencia técnica y capacitación en la implementación de BPM desarrollado por INTI Lácteos y es transferible a varias regiones de nuestro país. Estos modelos fueron desarrollados en el marco de un convenio con el BID-FOMIN-ACDICAR en la región centro de la provincia de Santa Fe, desde el año 2008 al 2010.

El Programa de BPM, denominado “Alimentos Seguros: Producción y consumo”, está orientado a fomentar la producción de alimentos inocuos y concientizar e informar a los consumidores con la finalidad de promover la alimentación segura para la salud de las personas..

La producción de alimentos inocuos y su conservación hasta el momento del consumo es un compromiso y una responsabilidad que abarca a todos los eslabones de la cadena alimentaria. Desde INTI Lácteos se asiste técnicamente a las Pymes para asegurar la inocuidad de los alimentos y lograr una mejora en la calidad de sus productos.

Una de las herramientas utilizadas con este objetivo es la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), requisitos básicos para la obtención de productos seguros para el consumo humano, que se centraliza en la higiene y en la forma de manipulación de los alimentos. Su implementación facilita la organización de la producción y es además una exigencia a cumplir según lo establecido por el Código Alimentario Argentino y Codex Alimentarius.

Aquellos empresas que estén interesadas en conocer las herramientas para producir alimentos más seguros, podrán adquirir estas guías a través de los contactos que figuran en la presente gacetilla, como así también recibir capacitación para la correcta implementación de las mismas.

Fuente: INTI

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
13/5/2011 17:08
Una herramienta útil para las PyMEs del sector. No todas cumplen con los requisitos, algunas veces por desconocimiento más que por imposibilidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.