Noticias

Córdoba reúne a 7 mil cardiólogos de todo el mundo

21/05 |

El encuentro es en Feriar, hasta el domingo. Dejará unos $ 11 millones. Presentarán la polipíldora: todo en una.

cardioAyer comienzó en Córdoba el XXIX Congreso Nacional de Cardiología organizado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC), que reúne cada año a los más prestigiosos referentes nacionales e internacionales quienes disertarán sobre los últimos avances en la especialidad.

El encuentro científico reunirá en la ciudad de Córdoba a un número estimado entre seis mil y ocho mil médicos, de acuerdo con las previsiones de los organizadores en función de las inscripciones efectuadas. El congreso se desarrollará en el predio de Feriar, e incluye disertaciones, mesas redondas, simposios, exposición de temas libres y actividades para la comunidad.

Entre los temas que se abordarán durante el encuentro se cuentan cardiopatía isquémica, enfermedad cardiovascular en la mujer, arritmias, miocardiopatías, mal de Chagas, problemas cardiológicos en pediatría, y prevención cardiovascular.

Además, en el congreso se presentará la polipíldora, que reúne en un solo medicamento los principales medicamentos que deben tomar los enfermos cardíacos facilitando la adhesión al tratamiento.

Para el traslado a Feriar se han dispuesto móviles especiales para los asistentes.

Impacto para Córdoba. La presencia de varios miles de médicos en la ciudad de Córdoba es seguida a su vez con atención por la Agencia Córdoba Turismo, por el significativo impacto económico que generará a la provincia.

Se estima, de hecho, que el encuentro médico dejará a la provincia entre 11 y 13 millones de pesos en gasto directo en solo un fin de semana.

“Es una muy buena noticia que estos eventos se hagan en Córdoba”, dijo Gustavo Santos, titular del área, quien indicó que, de acuerdo con los datos que maneja la agencia, este fin de semana están prácticamente completos todos los hoteles de categoría de la Capital provincial. Y también se espera una fuerte demanda en el sector gastronómico.

“El promedio de consumo de cada persona que asiste a un congreso en Córdoba es de 650 pesos por día, muy por encima al de un turista normal, que gasta en promedio entre 250 y 300 pesos diarios”, informó Santos, con datos de 2010 del Observatorio Turístico de la Universidad Blas Pascal.

“Eso implica que quedarán en Córdoba en gasto directo entre 11 y 14 millones de pesos”, dijo. Santos destacó que hoy Córdoba está posicionada segunda en el país detrás de Buenos Aires, en materia de congresos y convenciones.

Fuente: La Voz

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
21/5/2011 23:46
La actualizaciòn permanente es importante en todas las profesiones, pero en medicina se torna imprescindible.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.