Noticias

Se realizó el seminario de Literatura Infantil y Juvenil en la UNPSJB

29/05 |

80 docentes participaron del seminario de Posgrado y Extensión Literatura infantil y juvenil: el canon en un margen, que durante tres días se desarrolló en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con el auspicio de la Agencia Comodoro Cultura.

pataEl objetivo del seminario que se realizó desde el 31 de marzo al 1 y 2 de abril, fue “generar un espacio de reflexión acerca de la literatura tal como está concebida teóricamente y tal como está enseñada en la curricula escolar por eso, se llamó justamente la Literatura infantil, el canon en el margen, es decir, que da la posibilidad de poner las convenciones al margen, en un lugar de análisis”, explicó la Lic. Graciela Iturrióz, Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad.

El dictado del seminario estuvo a cargo de la docente Carolina Rossi de la Universidad Nacional de Córdoba, quien durante la presentación comentó que se encuentra haciendo un estudio no solamente a las características de la lectura en promoción infantil y juvenil sino también estudiando el efecto que tienen las nuevas tecnologías de la información en la comunicación y la lectura y sobre todo como el uso de celulares y el uso de la comunicación a través de los chats van condicionando modificando la escritura convencional.

La convocatoria estuvo destinada a agentes de promoción cultural que trabajan con la literatura en espacios de formación para niños y jóvenes en los establecimientos educacionales de la zona y para docentes la Facultad.

La Lic. Iturrióz destacó asimismo que “como toda actividad destinada a docentes de las escuelas, se gestionó el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut”.

La jornada, propició la reflexión acerca de la estética propia de la literatura infantil-juvenil como objeto de estudio con metodologías y abordajes específicos; también promovió el intercambio de opiniones en torno a un posible canon patagónico de literatura infanto-juvenil; y planteó la posibilidad de implementar propuestas sostenidas en el tiempo que permitan trabajar con la literatura como espacio de lectura y escritura, en comunidades escolares y extraescolares.

Fuente: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
29/5/2011 11:43
El encuentro estuvo muy interesante. Los docentes pudimos capacitarnos y relacionarnos con nuestros pares, lo que siempre resulta enriquecedor.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.