Noticias

Los estudiantes se suman al plan canje de lamparitas

17/06 |

La Universidad Nacional de La Plata incorporó a sus más de 100 mil estudiantes al plan de reemplazo de lamparitas incandescentes por lámparas de bajo consumo. Se trata de una nueva iniciativa de la casa de estudios tendiente a promover entre su comunidad el uso eficiente y racional de la energía. Ahora, todos los alumnos podrán canjear en forma gratuita hasta cinco lamparitas incandescentes por unidades de bajo consumo. Esta y otras acciones están comprendidas dentro del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE).

lampPara recibir sus lámparas de bajo consumo, los estudiantes de la UNLP deberán acercarse al Rectorado –calle 7 nº 776- con su libreta estudiantil y DNI, en el horario de 13.30 a 15.30. Por cada lamparita incandescente que presenten recibirán una de bajo consumo; se canjearán hasta cinco unidades por persona.

Al mismo tiempo, la UNLP continúa con el plan de canje para docentes y no docentes, que se puso en marcha a principios de mayo. En este caso, los interesados deben presentarse en la sede de la presidencia con documento y recibo de sueldo.

El presidente de la Universidad, Fernando Tauber, señaló que “como institución de educación superior asumimos el compromiso de hacer un uso racional de la energía; estamos convencidos de que cuidar nuestros recursos energéticos es una forma de mejorar nuestra calidad de vida”.

Asimismo, destacó que “la puesta en marcha del plan de reemplazo entre nuestra comunidad estudiantil representará un importante beneficio a nivel económico ya que en el mercado, cada una de estas lámparas que entrega la UNLP tiene un valor que oscila entre los 20 y 30 pesos”.

Desde principios de este año, la UNLP puso en marcha un programa de reemplazo de lamparitas incandescentes por unidades de bajo consumo en todas sus Unidades académicas, colegios y dependencias. La iniciativa apunta a reducir los gastos de consumo eléctrico en todas las facultades y dependencias de la UNLP y, al mismo tiempo, promover la conciencia ambiental en el seno de su comunidad académica.

Para poner en marcha el programa de reemplazo de lámparas, la UNLP estableció un acuerdo con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través de su coordinador de asuntos institucionales, Horacio Schiaffino.

El titular de la UNLP explicó además que “si bien esta es la faceta más visible del programa de ahorro energético, la UNLP ya viene tomando medidas que apuntan al uso eficiente de la energía, como la regulación de los acondicionadores de Aire a 24ºC, y el apagado de la iluminación ornamental durante la noche”.

Lámparas de bajo consumo

Las lámparas que distribuye la UNLP en el marco del PRONUREE) son unidades de bajo consumo marca Philips de 18 watts (equivalente a 80 watts en bombillas incandescentes) y luz clara. Cada una tiene una vida útil promedio de 8 mil horas y alcanza un ahorro energético de hasta un 80 por ciento.

Según informó la secretaría de Energía del ministerio de Planificación de la Nación, una lámpara tradicional de 100 W (que cuesta unos $2.5) proporciona la misma luz que una lámpara de bajo consumo de 20 W (que cuesta unos $20). En un período de un año, y teniéndolas encendidas 5 horas diarias, el consumo de cada una será de 182.500 Wh para la lámpara común, y de 36.500 Wh para la de bajo consumo.

El cálculo oficial establece que, suponiendo que el kWh cuesta 0,043$ (costo variable), el gasto de facturación por 182.500 Wh será de 7,8 pesos; en tanto, el gasto por los 36.500 Wh de la lámpara de bajo consumo será de apenas 1,5 pesos. En conclusión, se produce un ahorro de 6,278 pesos por año mediante la lámpara de bajo consumo.

Otras medidas para un uso racional de la energía

Además como parte de este programa tendiente a reducir los consumos en dependencias y edificios universitarios, el área de planeamiento de la UNLP ya reemplazó tres transformadores de media tensión, por equipos de baja tensión. Y el programa prevé el recambio de otros cuatro aparatos que permiten optimizar, mejorar y reducir el uso de la energía.

Son instrumentos que aportan energía “confiable y económica”, según explicaron los técnicos. Con esas modificaciones en la infraestructura energética, se abarcarán todas las dependencias de la UNLP, tanto en el centro como en el bosque de la ciudad.

Fuente: UNLP

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.