Noticias

Plaguicidas: la prevención llega a las escuelas

22/06 |

El Centro INTI-Frutas y Hortalizas tomó la iniciativa de capacitar a las escuelas rurales del país, comenzando por la provincia de Mendoza, sobre el “uso y manejo seguro de los plaguicidas”.

plagDesde hace 3 meses, el laboratorio de residuos de plaguicidas del Centro del INTI-Frutas y Hortalizas viene realizando esta capacitación en las escuelas rurales de la provincia de Mendoza.

Según un informe conjunto publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre "Intoxicación infantil por plaguicidas: información para la promoción y la acción", todos los años se registran en el mundo entre un millón y cinco millones de casos de intoxicación por plaguicidas. El informe resalta que la mayoría de los casos de intoxicación se presentan en las zonas rurales de los países en desarrollo, donde la protección suele ser inadecuada o inexistente. A su vez indica que los niños corren más riesgos a causa de los plaguicidas porque pueden ser más susceptibles que los adultos o estar más expuestos que éstos. Además, el comportamiento de los niños, el juego y el desconocimiento de los peligros, incrementan las posibilidades de entrar en contacto con estas sustancias tóxicas.

Los adolescentes que manipulan plaguicidas para ayudar a sus padres en el trabajo en el campo, ya sea preparando las formulaciones de principios activos ó efectuando las aplicaciones sobre los cultivos, la mayoría de las veces no tienen equipos de protección, como guantes y máscaras y no reciben ninguna capacitación antes de realizar estos trabajos. En consecuencia, aplican los agroquímicos sin cuidado ni protección. También se debe tener en cuenta que los plaguicidas que se utilizan en el campo o en el hogar, a menudo se almacenan inadecuadamente en el interior de las viviendas donde los niños pueden tener acceso con facilidad a estos productos.

En nuestro país, durante el año 2010 se registraron en Argentina un total de 103 casos de intoxicación por plaguicidas (Fuente: Reporte Epidemiológico de Córdoba, Nº 670-20/05/2011), de los cuales 49 casos correspondieron solamente a la provincia de Mendoza.

En este contexto, el Centro INTI-Frutas y Hortalizas tomó la iniciativa y comenzó a trabajar con el objetivo de capacitar en el uso y manejo seguro de los plaguicidas a los estudiantes de las escuelas primarias y secundarias, especialmente de las escuelas localizadas en zonas rurales, dejando abierta la posibilidad de capacitar en una segunda etapa a los padres y adultos que son los responsables de la aplicación de los agroquímicos.

Para comenzar el trabajo, INTI-Frutas y Hortalizas tomó contacto con la Dirección de Educación de la Municipalidad de Luján de Cuyo, donde se obtuvo información de la cantidad de escuelas del distrito. Del total de escuelas, se eligieron las que se encuentran en zona rural (aproximadamente el 80% del total) y se contactó a las autoridades de esos establecimientos para comenzar a brindar esta capacitación sobre "uso y manejo seguro de plaguicidas", de modo de contribuir a la protección de la salud de la comunidad. La realidad indica que capacitando a los chicos, indirectamente se transmite el saber al resto de la familia.

Fuente: INTI

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.