Noticias

En Busca del Creativo Ideal: qué están Demandando las Agencias

23/06 |

Hay más CV de Latinoamérica y de argentinos que quieren volver. Los sueldos son el principal desaliento.

empSólo quiero un hombre que sea bueno, inteligente, cariñoso y apuesto. ¿Es demasiado pedir por un millonario?”, se le atribuye haber dicho a Zsa Zsa Gabor quien, hasta ahora -tiene 94 años-, se casó nueve veces . Cuando la búsqueda no es sentimental (?) sino laboral, suele pasar algo parecido: el candidato al que se aspira es alguien que sea el mejor en lo suyo, ni demasiado joven ni mayor de 39, que tenga disponibilidad para trabajar hasta horas insólitas y para viajar en cualquier momento.

¿Es demasiado pedir a cambio de un sueldo bajo? Sin embargo, las agencias de publicidad tienen sus propias particularidades cuando acuden a una consultora de Recursos Humanos. Empezando por el hecho de que pocas veces lo hacen . “Los publicitarios tienen tendencia a creer que ya conocen a todos los que tienen que conocer”, dice Florencia Luque, socia con Myriam Seimandi en Mediomundo, consultora especializada en publicidad. “Así que cuando nos piden a nosotras una búsqueda, suele ser porque hay un tema de confidencialidad o no quieren generar internas ”, añade.

Alicia Belous, que se define como headhuner de talentos publicitarios, está en esta actividad desde hace más de 30 años. “Es difícil que pidan un director de Cuentas”, refiere. “Generalmente lo que buscan es un buen nivel de creatividad y las skills relacionadas con las diferentes posiciones a cubrir, que pueden ser muchas. Pero normalmente buscan gente talentosa, con potencialidad de desarrollo y que tenga características actitudinales adecuadas”, agrega.

Seimandi, por su parte, aporta: “En creatividad nos piden de todo salvo juniors, porque a ellos los absorben de las escuelitas , salvo alguna necesidad puntual”.

Lo cual introduce el tema de irse a trabajar al exterior o, al contrario, de no argentinos que buscan hacerse “la Buenos Aires” en la profesión. “De eso siempre hubo, no es un fenómeno de ahora”, asegura Belous. “La Argentina es un país cuya creatividad tiene un alto valor, y por lo tanto siempre fue apetecible como destino de trabajo para, sobre todo, los latinoamericanos, aunque también hay algunos europeos”, indica Belous. Eso sí, aclara: nunca un inglés.

A Mediomundo han acudido peruanos, venezolanos, chilenos, colombianos, uruguayos y ecuatorianos; en general, estudiantes que vienen a hacer su carrera universitaria a Buenos Aires. En cuanto a Europa, ellas sí han recibido CV de Londres y también de Alemania, Francia y España . “Pero es muy difícil colocar un extranjero acá; el mercado local está fatal”, indica Seimandi.

Para Belous, lo que sí es distintivo de este momento es la repatriación: muchos creativos argentinos que se fueron a otros países latinoamericanos o España y quieren volver porque ya hicieron una experiencia en el exterior y generaron ahorros . “Muchos de los que se van no lo hacen con la intención de quedarse afuera; y además el contexto recesivo los incentiva para volver; a veces las propias redes los traen”, señala Belous. Pero volver tampoco es fácil, aunque tampoco sean creativos top-top en cuanto a remuneración. “Yo les planteo cuánto están ganando en, por ejemplo, Miami; y ése es un nivel de ingresos que no pueden tener acá”, cuenta.

Finalmente, una parte del trabajo de Belous tiene que ver con colaborar con el postulante en materia de evaluar si realmente le conviene aceptar una propuesta en el exterior . “Son experiencias muy fuertes, y no todo el mundo está preparado”, afirma. Y cuenta que en una oportunidad un cliente del exterior se le emperró con un determinado creativo argentino a quien ella entrevistó y luego desaconsejó. “Me di cuenta de que él estaba pasando por una crisis personal, que no se iba a sentir bien afuera. Y, de hecho, un año después esa persona seguía viviendo en la Argentina, pero había decidido dejar de trabajar en publicidad ”, concluye.

Fuente: ieco / Clarín

 

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.