Noticias

Un programa enseña a los chicos a disfrutar de la ópera

24/06 |

Juventus Lyrica invitó a más de 300 alumnos a presenciar el ensayo de una obra de Bizet

operaEn el intento de acercar dos mundos que parecen muy lejanos, la asociación Juventus Lyrica invitó el miércoles a 300 adolescentes de colegios secundarios y a un grupo de chicos de una escuela primaria a presenciar el ensayo general de la ópera Los pescadores de perlas , de Georges Bizet.

La platea y los palcos del Teatro Avenida estaban repletos de bulliciosos chicos que, una vez que se apagaron las luces, se quedaron en silencio. Siguieron expectantes las alternativas del triángulo amoroso que se desarrollaba sobre el escenario.

Para la enorme mayoría de los chicos era su primera experiencia en estas lides. Para los organizadores del programa Juventus Lyrica Hace Escuela, los adolescentes están en una etapa clave para despertar su vocación artística y familiarizarlos con el consumo de bienes culturales.

"Hace un año y medio comenzamos, como una prueba piloto, a unir dos cuestiones que son una antítesis: los adolescentes y la ópera", recordó la directora ejecutiva de la asociación, María Jaunarena.

"Tuvimos miedo al comienzo porque los ensayos generales son momentos de mucha tensión, pero nos dimos cuenta de que los chicos se enganchaban mucho con lo que estaban viendo y la disciplina no era el tema conflictivo. Era más difícil hacer un lugar en las agendas de los colegios", explicó la directora ejecutiva.

Sin ir más lejos, ella compartía los nervios de los integrantes del elenco y de la orquesta: Jaunarena es la encargada del vestuario de esta ópera que mañana se estrena al público.

Una semana antes de que los chicos asistan a la ópera, la asociación entrega a las escuelas material didáctico para que los alumnos comprendan mejor qué van a ver y disfruten del espectáculo.

Además de datos sobre el compositor y de la ópera como género y de explicarles las funciones del director musical, del papel de la orquesta y de los diferentes registros de los cantantes, Juventus Lyrica les acerca datos que rompen las barreras entre el espectáculo y los chicos. "Les contamos que Bizet escribió esta ópera a los 26 años o que Verdi fue rechazado del conservatorio de Milán", contó Jaunarena.

Las escuelas pueden anotarse para participar gratuitamente de este programa, por el que ya pasaron más de 600 chicos, que cuenta con el apoyo de American Express, en www.juventuslyrica.org.ar. Ayer, fue el turno de las escuelas Michael Ham, Río de la Plata, Escuela Argentina Modelo, Instituto de la Misericordia y Liceo Francés.

Experiencias

"Queremos que se den cuenta de que éste no es un género de abuelos y que haya tanta gente joven arriba del escenario ayuda mucho -agregó-. Por ejemplo, hay cantantes y músicos del elenco que tienen sus grupos de rock."

Lo que más me gustó es cómo cantaba la chica. Es la primera vez que vemos algo así... es diferente", comentó Francisca, de 14 años, del Michael Ham.

Ramón y Teo tienen 15 años y son compañeros en el Liceo Francés. "Hablan bien el idioma y es un gran espectáculo", dijo el primero con tono de crítico. "Es interesante tener a la orquesta tan cerca, y el vestuario y la representación de la obra están muy bien", señaló el segundo.

Unas filas más atrás, Lautaro acotaba que el arpa era lo que más le había gustado. Y Robin, de 17 años y francés, estaba como en su tierra: no necesitaba leer la traducción del texto para entender la letra de la ópera. "Voy seguido a ver ópera. Esta vez lo que más me gustó fueron los cantantes", señaló.

Constanza y Lucila respondían todo a dúo: que era la primera vez que asistían a una ópera y que les encantó. Ambas tienen 14 años y asisten al Instituto de la Misericordia de Devoto.

A la salida, en el hall del teatro, las alumnas del colegio Michael Ham estaban felices y no podían disimularlo. La escenografía, la vestimenta, las voces, todo les había gustado. Su primer encuentro con la ópera había sido todo un éxito.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
25/6/2011 21:16
Todos tenemos derecho a escuchar buena música, lo que requiere el ejercicio de aprender a apreciarla. Después, cada uno puede elegir lo que prefiere, pero que no sea porque no conoce otra cosa.
El gusto musical es algo que se adquiere.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.