Noticias
Homenajes a Sabato a 100 años de su nacimiento
Se pone en marcha la construcción del museo y regalarán en el subte ejemplares de sus obras
Fue uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana, y hubiera cumplido hoy 100 años. Ernesto Sabato murió el 30 de abril último, pero su figura estará presente en una serie de homenajes que comenzaron ayer y que continuarán hoy y mañana.
La Fundación Ernesto Sabato inició las conmemoraciones con un acto en el cual el actor Ricardo Darín leyó fragmentos de Sobre héroes y tumbas y la presidenta de la entidad, Elvira González Fraga, compartió anécdotas del escritor, de quien destacó su sensibilidad y su timidez, pero también su coraje al frente de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep).
Ayer, por otro lado, se pusoen marcha la construcción de la Casa-Museo de Ernesto Sabato, que, como no podía ser de otra manera, tendrá su sede en la vivienda icónica de Santos Lugares, en el municipio de Tres de Febrero. El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires indicó la inauguración se prevé para 2012. El acto se llevará a cabo frente a casa de Sabato y contará con la presencia de su hijo, Mario, quien proyectará fragmentos de su película Sabato, mi padre . Más tarde, sus nietos realizarán una presentación en la que musicalizarán sus poemas más emblemáticos.
Mientras en los jardines del Departamento de Física de la Universidad Nacional de La Plata se plantará un árbol de magnolia en memoria de Sábato, la ciudad de Buenos Aires también homenajeará al autor con una serie de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura porteño.
Ayer, en las líneas de subte A, B, C, D, E, H y Premetro, se entregaron una versión de Cuatro hombres de pueblo a quienes utilicen el transporte entre las 8 y 11. Además, se inaugura la muestra El túnel , integrada por las fotografías finalistas del concurso que buscó la imagen de tapa de la edición aniversario de la novela homónima. Será en la plaza Joaquín Sánchez (Juramento y Vuelta de Obligado) y podrá visitarse de forma gratuita hasta el 25 de julio.
Ayer y hoy, se realizará desde las 14 una visita guiada por el barrio donde Sabato se inspiró para crear Sobre héroes y tumbas . El punto de encuentro es Juramento y Vuelta de Obligado.
Hoy, en la Torre de Babel de Marta Minujín (en plaza San Martín) se leerán fragmentos de Tango, discusión y clave . Además, se entregarán nuevas copias de Cuatro hombres de pueblo a quienes participen de las actividades del Complejo Teatral de Buenos Aires. El Centro Cultural Recoleta recibirá al fotógrafo Daniel Mordzinski (autor de la gigantografía que se exhibe en el edificio El Plata) con la muestra Las tres orillas , dedicada a Sabato.
Por último, se ofrecerán las obras del autor en los bares notables de Buenos Aires, como parte del proyecto Bibliotecas en los Bares.
Fuente: La Nación