Noticias

Graciosos por Internet

26/06 |

Vía Twitter, YouTube y en sitios propios, el humor está en todas partes

facEn Twitter, mientras Florencia de la V cuenta qué plato del menú eligió cuando salió a comer y Juan Martín del Potro detalla cómo se siente después de entrenar, el otro bando de usuarios ironiza sobre situaciones cotidianas y usa Internet como una plataforma creativa. "Quedó instalado masivamente que las redes sociales son para contar qué estoy haciendo. Así las pavadas tienen el peso de los serios y se convierten en algo tremendo: una pavada amplificada", explica el productor de música y espectáculos de stand up Federico Novick, parte del lado B de Twitter que maneja el humor como savia fundamental.

Ezequiel Campa, actor que se dedica al stand up hace más de tres años y participó en programas televisivos como Lalola y Todos contra Juan, dice que nunca asumió la parte de su profesión que presupone que los actores están en un lugar especial. "No veo por qué a alguien le podría interesar si estoy yendo al gimnasio. Lo que me sale tiene más que ver con el humor o lo provocativo."

Las posibilidades de apertura de Twitter, donde cada usuario puede compartir lo que le gusta con sus seguidores y a la vez ellos con los suyos, hace que sea el terreno perfecto para usarlo como carta de presentación. "Llenar teatros requiere mucho laburo en Internet", cuenta Cristian Domínguez de 19 años, que hace stand up desde 2009 y tiene un blog al que entran 500 personas por día.

Si bien no hay una fórmula para captar público, Gabriel Grosvald, uno de los primeros productores de stand up en la Argentina, entiende que Internet cambia totalmente la manera de hacer humor, dando posibilidades infinitas: "Twitteando chistes no se llega a nada. Hay que mezclarlos con algo que se vio en televisión u otra cosa que está pasando".

Así, destaca el Twitteatro de Campa, una especie de escena que irrumpe en su perfil y la cronología de sus 25.000 seguidores sin introducción ni cierre. Cada Tweet es un guión de la conversación en la que Enrique intenta recuperar a su ex novia. Campa plasma diálogos que podrían tener lugar a las 3 de la mañana vía mensajes de texto. Los que logran entender de qué se trata -y no piensan que está hablando solo- le responden que se sienten identificados con lo que le pasa a los protagonistas o se ríen de las expresiones y los lugares comunes que aparecen. Los únicos momentos en los que Campa no twittea son los viernes y sábados a la medianoche, cuando se sube al escenario del Velma Café junto a Malena Pichot, La Loca de Mierda.

Hasta Francella no paro

La historia de La Loca... recorre los medios hace tres años. Pichot se grabó en situaciones tragicómicas, las editó y las subió a YouTube para que se rieran sus amigas. De repente se empezó a reír mucha gente más y la señal MTV la contrató para su sitio Web, y al poco tiempo empezó a hacer stand up. En el último capítulo cuenta cómo conoció al cineasta Juan José Campanella cuando fue de invitado al programa de radio donde ella es columnista, Falso Impostor, en Rock & Pop. Ahí, el director le dijo que había visto sus videos estando triste y que se había sentido identificado. Hoy la chica es parte del unitario El hombre de tu vida, dirigido por Campanella, que saldrá pronto por Telefe, y comparte escenas con Guillermo Francella, del que dice que está un poco enamorada.

La fórmula de Pichot es simple: "Hay que hacer algo con esto ya". Es la instrucción que aparece en ebullición en su cerebro cuando ve algo que la indigna. A veces se trata de videos caseros graciosos que hace circular entre sus más de 100.000 seguidores de Twitter con publicidades y personalidades de la televisión a los que no puede dejar de ridiculizar en público. No se aleja de sus ideales, y cuando le ofrecen algo que le da vergüenza, no lo acepta, y responde: "Lo que me estás ofreciendo me parece una pesadilla".

Ventajas sí, pesadillas no

Para Campa, la ventaja de la Web por sobre los demás medios es que es inmune a las pujas de publicidad: "La televisión impone que alguien es talentoso o lindo. Ahora ya no hay más una verdad absoluta". Por su lado, más allá de haber llegado a la televisión y la radio, Pichot cuenta que si se le ocurre una idea genial para YouTube no va a dejar de hacerla: "Ben Stiller hace videos para páginas de humor. Estar en Internet no es bajar un escalón, acá todavía no se entendió"

AGENDA WEB

@yocrisdominguez

@malepichot

@EzequielCampa

@gabou

@fedenovick

@llorodfelicidad

www.llorodefelicidad.com

www.elblogdecris.com.ar

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.