Noticias

¡A reciclar! Ideas para usar diarios y revistas viejas

26/06 |

Es una solución económica y colorida. Las páginas pueden alargar su vida decorando tu casa.

recEs más barato que la visita a un analista y, para muchos, resulta hiperterapéutico y efectivo. Las actividades manuales relajan, ayudan a concentrarse y a abstraerse del mundo exterior, de los problemas y malos tragos. Hoy la propuesta es qué hacer con ese montículo de revistas y diarios que dan vuelta por la casa y que son candidatos número uno para la fogata o para prender la parrilla, envolver los huevos o limpiar los vidrios.

¡No, esperá! Pueden hacerse miles de cosas bien creativas que llevan poco tiempo y, sobre todo, poco dinero.

La web www.estiloydeco.com ofrece varias opciones: un marco para un espejo, una canasta, una pared, una pantalla para una lámpara... ¿Te tienta? En la mayoría de los casos, además de las revistas, sólo vas a necesitar piolín o tanza, pegamento y mucha imaginación. No lleva mucho tiempo y se lo puede hacer en etapas. Entonces, manos a la obra y a renovar se ha dicho.

Una caja multiuso

Para armar estas cestas estilo retro necesitas varias hojas de papel de diario de tamaño sábana (el más grande). Se puede usar la plancha completa (o sea, dos hojas unidas) y doblarla a lo largo del ancho que desees.

Se lo tejerá como si fuera un telar en forma de cruz. Una vez que hagas la base del tamaño deseado comienzas a levantar las paredes.

Cuando llegaste a la altura que te viene bien, el excedente se lo dobla hacia adentro y se coloca mucho pegamento para darle firmeza.

A partir de ahí, se pueden agregar detalles de color para que combine con el resto del ambiente: cinta al biés para el borde y un moño para el frente, también unos tirantes de tela o de cuero pueden funcionar.

Al final no te olvides de darle una mano de barniz para hacerlo impermeable y que quede duro.

Marco para un espejo

Para realizar este marco hay que armar decenas de rollitos con papel de revista y encolarlos. El tamaño ideal es el de una hoja de revista doblada por la mitad a lo largo. El rollito debe quedar duro, por eso cuanto más ajustado, mejor.

En esta etapa se puede involucrar a los chicos para que ayuden y la tarea sea más rápida. Antes de cerrar el rollo colocar pegamento para que no se abra.

Del mismo ancho del rollo debe ser el marco. No debe pegárselo directamente en el espejo, sino que se recomienda hacerlo sobre una base rugosa, por ejemplo un cartón que sirva de molde, para que el papel de revista se adhiera bien.

En este ejemplo el marco está en relieve, dejando al espejo hundido. Si se prefiere, se lo puede hacer así o, simplemente, como un marco convencional. Es ideal para un estudio y hasta se puede jugar con la combinación de colores.

Tener en cuenta que el espejo no debe ser muy pequeño porque el marco será bastante ancho. Antes de colgarlo procurar que esté bien seco.

Una pared y una lámpara

Esta pared decorada con páginas de revista es ideal para tapar alguna imperfección y, además, darle un toque personal. Para un rincón de lectura o para un estudio, también para el cuarto de los chicos o la sala de juegos.

Lo mejor es que sean temáticas, por ejemplo: publicidades retro, publicidades nuevas o sólo tapas. Se las puede pegar directamente a la pared.

La pantalla como cascada lleva mucho más tiempo porque hay que cortar cientos de círculos o cuadrados. Si ya se tiene una pantalla desarmada, entonces el armazón sirve de soporte. Desde allí deben colgar las tiras de papel que, previamente, fueron uniéndose con tanza o pequeños precintos.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.