Noticias

Tres estudiantes de la UNC fueron reconocidos por su actitud solidaria de donar sangre

01/07 |

Se trata de Gabriel Pelli de Lamar, María Lourdes Sciu y Jésica Bengolea, donantes solidarios y habituales del Banco de Sangre de la UNC. Pertenecen a las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y Ciencias Químicas.

donarEste año, la Argentina fue sede del Día Mundial del Donante de Sangre celebrado el 14 de junio último. En ese marco el Banco de Sangre resolvió realizar un reconocimiento a los estudiantes universitarios que donan sangre de manera voluntaria y solidaria, como una manera de reconocer a todos los donantes y promover la donación en la comunidad estudiantil de la UNC.

Para ello, seleccionaron a tres estudiantes universitarios, quienes fueron sorprendidos el por el personal del Banco de Sangre con un pequeño homenaje mientras cursaban sus materias y frente a sus compañeros, quienes acompañaron este acto con aplausos y comentarios positivos.

El 16 de junio Gabriel Pelli de Lamar, estudiante de Ingeniería Aeronáutica con 11 donaciones en su haber, recibió su distinción minutos antes de ingresar a un parcial. Ese mismo día, María Lourdes Sciu (cursa la Licenciatura en Química), quien recién se inicia en la cultura solidaria y voluntaria de la donación de sangre y fue homenajeada en el marco del cursado habitual de sus materias.

Por su parte, Jésica Bengolea fue sorprendida hoy, jueves 23 de junio, mientras asistía a clases en la sede que la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño posee en Ciudad Universitaria.

Sumar a todos los estudiantes

Según Susana Frattari, directora del Instituto de Hematología y Hemoterapia del que depende el Banco de Sangre de la UNC, hacer un reconocimiento de este tipo, con lo chicos en situación áulica y frente a sus pares, respondió “no sólo a destacar la acción solidaria de estos alumnos sino también a promover el compromiso de la donación en el resto de los estudiantes que en la en la UNC suman más de 100 mil”.

Asimismo, señaló que esta actividad acompaña diferentes iniciativas que el Banco de Sangre viene desarrollando, algunas de ellas junto al Programa de Ingreso y Permanencia de la Secretaría de Asuntos Académicos y el Laboratorio de Hemoderivados.

En esta línea, los equipos de promoción del hemocentro universitario ofrecieron charlas informativas de la donación de sangre a los ingresantes de las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y Ciencias Químicas, mientras que Hemoderivados trabajó con los ingresantes de Trabajo Social y Enfermería promoviendo la donación de plasma por plasmaféresis.

Por su parte, y en el marco de estos homenajes, María Elena Duarte, coordinadora del Programa de Ingreso y Permanencia que generó los espacios para la implementación de la campaña de promoción con los ingresantes afirmó que una Universidad pública como lo es la UNC “es clave generar el compromiso de los estudiantes. Un compromiso que es ético y político en relación con la sociedad que de alguna manera es la que está sosteniendo la educación universitaria y pública en nuestro país”.

Campañas y donación

Además de la campaña con los ingresantes, el Banco de Sangre continúa dando charlas a los alumnos avanzados de las distintas facultades e implementó una campaña televisiva en las que se involucraron todos los canales públicos y privados de Córdoba y también las radios.

Estas acciones sumadas a las que viene realizando el hemocentro desde hace unos años para cambiar la cultura de la donación de reposición por una cultura de donación solidaria, voluntaria y repetitiva, favorecieron el incremento de donantes de sangre y plasma nuevos. En el mes de mayo el Banco de Sangre registró 97 donantes nuevos de los cuales el 26 por ciento son estudiantes universitarios. Además, y con respecto a igual período del año pasado “hemos incrementado el número de donantes en un 20 por ciento”, aseguró Frattari.

Recuadro

Donantes en los festejos del Día Internacional

El Laboratorio de Hemoderivado y el Banco de Sangre, junto a 6 donantes de sangre y plasma de ambas entidades, participaron de los festejos organizados en Buenos Aires para conmemorar el Día Internacional del Donante de Sangre que este año tuvo sede en Argentina.

Las celebraciones comenzaron el lunes 13 por la tarde, disfrutando del musical “Drácula”, de Cibrian-Mahler en el teatro Astral. Mientras que el martes se realizó la apertura de la exposición nacional e internacional sobre “Promoción de la Donación de Sangre”. En este marco, los donantes pudieron conocer las distintas actividades de promoción realizadas no sólo en el país, sino también en otros países, así como intercambiar experiencias con otros donantes.

Durante la tarde, asistieron a conferencias que los tenían como protagonistas: “El donante voluntario en la Promoción Social”, “El donante voluntario en la seguridad transfusional” y “El donante voluntario en los procesos económicos”.

Fuente: UNC

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.