Noticias

María Elena Walsh: reencuentro con la infancia

02/07 |

Sus cuentos y canciones representan la niñez de varias generaciones, y hoy se suben al escenario a través de obras que divierten a chicos y emocionan a grandes

mewInstantánea de la infancia: desayunar con los ojitos entrecerrados mientras por la radio una dulce voz te transporta a un lejano pueblo de Humahuaca donde una vaca se pregunta: "¿Por qué no puedo estudiar yo?". Esta vaca estudiosa junto a numerosos personajes de sus canciones y cuentos marcaron la niñez de varias generaciones de argentinos y hoy se mantienen vigentes en el escenario a través de espectáculos que rescatan la obra de esta cantautora, escritora y poetisa. Divierte a una nueva generación de chicos mientras emociona a adultos en un pequeño viaje a los lejanos rincones de la infancia.

En Triunvirato 4444, el público de Doña Disparate y Bambuco hace fila en la puerta del recuperado teatro 25 de Mayo. Con doble vuelta de bufanda, guantes y gorro de lana, esperan ver este musical, mientras en el amontonamiento, padres, tíos y abuelos sienten de a ratos el tironeo en el pantalón en pos de un perrito mecánico o espadas de luces que muestran los vendedores ambulantes.

Encabezada por los actores Julia Calvo y Fabián Gianola, Doña Disparate recrea durante un poco más de una hora cuentos, como "La regadera misteriosa" y "El Gatopato", y clásicos musicales como "Canción de tomar el té" y "El reino del revés", acompañados de números de acrobacia con minitramps y colchonetas.

"En casa teníamos los discos infantiles y mi papá coleccionaba también los de canciones para adultos", cuenta Gianola durante un encuentro junto a Julia Calvo con La Nacion. "Me crié con estas canciones y hacerlas en el escenario se siente como un regreso a la infancia." Cabe aclarar que Gianola hizo otras obras de María Elena: Canciones para mirar y El reino del revés .

"Cuando nos vimos disfrazados por primera vez, nos matamos de risa", agrega Calvo. "Después empezamos las funciones y escuchábamos a los papás que cantaban y hacían palmas, y veíamos a los chicos copados; eso es lo lindo que tiene este tipo de espectáculos de una eterna como es María Elena. Te moviliza porque son melodías y letras con las que te criaste."

Luego de dos meses de ensayo, estrenaron hace dos semanas con dirección de Juan Bautista Carreras y coreografía de Carolina Pujal, y entre las "pequeñas fiestitas" -como denominan a los cuadros de la obra- tienen sus preferidas como "Canción del pescador" y "Marcha de Osías".

Los primeros Doña Disparate y Bambuco fueron Lydia Lamaison y Osvaldo Pacheco, dirigidos por María Herminia Avellaneda, en 1963, en el San Martín. Dos años atrás, Diego Ramos y Anita Martínez debutaron en el Broadway en versión de Carreras.

"Los chicos conforman un público que no se come una: si no les gusta, se quieren ir, pero con el mundo de María Elena hay un juego como actor que no se fuerza, que sale naturalmente a partir de sus personajes y las circunstancias que ellos viven, y esto a los pibes los engancha", agrega Gianola.

Cuatro años en cartel

"¿Quién tiene vergüenza de decir cosas locas?", dice la actriz y vestuarista Lali Lastra durante una de las funciones de María Elena , la multipremiada obra de Héctor Presa con su compañía La Galera Encantada. Si bien la pregunta estaba dirigida a otro actor, llamativamente unas cuantas manitos se levantaron de manera espontánea en la sala. "María Elena dio permiso al delirio y a la posibilidad de darle al pibe libertad para que vuele", cuenta Presa a La Nacion. Después de su paso por el San Martín y el Museo Larreta, se presenta en su propia sala, ubicada en Palermo. Presa está ensayando una segunda parte para enero próximo en la que María Elena se irá de viaje y mientras busca sus valijas, se reencuentra con viejas canciones. "En un musical infantil, más que cantar por cantar, con lo que el chico disfruta es con [el hecho de] si la canción viene en un formato que justifique que ésta aparezca, por eso elijo contar una buena historia", agrega.

En Corrientes al 1500, María Eugenia Molinari protagoniza El reino de María Elena Walsh junto a la cantante Katie Viqueira. "Veinte años trabajando con los chicos. ¡Qué mejor manera de festejarlo! ¿No?", dice Molinari a La Nacion. "Mi sensación es que cada vez que llegamos y nos conectamos para hacer la función, ella aparece y se refleja en los chicos." En el Premier, siete muñecos cobran vida en su dormitorio mientras en una pantalla se proyectan videos animados. Cuando en el escenario aparecen los personajes de la Reina Batata, Manuelita y el perro Bachicha, se ganan la ovación de los nenes y un notable brillito aparece en la mirada de los adultos.

Otra propuesta es la de Cuentos animados en el C.C. de la Cooperación, donde "La Plapla" es el cuento principal, entre una selección de textos infantiles. Con dirección de Marcela Rapallo y la actuación de Daniela Fiorentino, cada historia es contada, interpretada y dibujada en vivo. En San Isidro, Anita Martínez regresó al infantil con un musical propio: Canciones en tranvía . Además de Doña Disparate , trabajó con Carreras en ¿Lo ves o no lo ves? "Tenía ganas de probar, y estoy feliz porque se logró armar un espectáculo con las canciones que nos acariciaron el alma durante nuestra vida", cuenta. "En este tipo de obras, uno sale al escenario y el lenguaje les es común a todos, y eso es maravilloso."

TAMBIÉN PARA ADULTOS

La cantante y actriz Miriam Martino estrenará mañana, a las 19, en El Búho (Tacuarí 215), un nuevo unipersonal para adultos, con canciones y textos pertenecientes a Walsh. En María Elena, nuestra cigarra , Martino interpretará desde "Los ejecutivos" y "Queda tan lejos", hasta una selección de sus artículos, entre ellos, "La pena de muerte".

"Es un recorrido por la amplia paleta de colores que abarcó su obra, tanto en lo musical como en la poesía", adelantó Martino a La Nacion. "No son sólo las canciones conocidas; traté, en lo posible, de mostrar la mayor diversidad que siempre con tanta calidad de colores supo mostrar." Martino realizó también El mundo de María Elena , otro homenaje a su vida y obra, y Canciones para mirar , un infantil junto con Pablo Finamore, con el que obtuvo un Estrella de Mar en 1997 por mejor infantil. "Además de estar ligada a mi infancia, su obra me recuerda a mi juventud estudiando letras, y en la que María Elena era cosa seria", agrega. "Con su obra, sus declaraciones y sus verdades siempre nos acompañó en nuestro devenir por esta vida."

Otro dato: cuando la pieza El carnaval de los animales , de Camille Saint-Saëns, se suba el próximo 22 al escenario del Colón junto al Ballet Estable, los textos de presentación fueron escritos especialmente por Walsh para esta versión de Oscar Araiz.

PARA AGENDAR

Doña Disparate y Bambuco: Con Julia Calvo y Fabián Gianola. Dirección: Juan Carreras.Sábados y domingos, a las 15, en el 25 de Mayo (Triunvirato 4444). $ 25.

María Elena: Grupo La Galera Encantada. De Héctor Presa. Pasado Mañana, a las 17.30, en Humboldt 1591. $ 40.

El reino de María Elena Walsh: Con María Eugenia Molinari y Katie Viqueira. De Rubén Roberts. Sábados y domingos, a las 17, en el Premier (Corrientes 1565). Desde $ 60.

Canciones en tranvía: De Anita Martínez. Sábados y domingos, a las 15.30, en el Auditorio de S. Isidro (Libertador 16138). $ 60.

Cuentos animados: Con Daniela Fiorentino. Sábados y domingos, a las 17, en el C.C. de la Cooperación (Corrientes 1543). $ 35.

Fuente: UNL

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Anónimo dice ...
2/7/2011 19:42
Siempre vigente, generación tras generación se va nutriendo con el arte inteligente de María Elena.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.