Noticias

La UNLP debatió sobre violencia en el fútbol

07/07 |

Organizada por el Observatorio sobre la Prevención de la Violencia y la Discriminación en Espectáculos Deportivos de la Universidad de La Plata y con un intenso debate entre panelistas internacionales expertos en la problemática de la violencia en el deporte, se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy, una charla – debate, con el fin de poner la lupa sobre una situación que preocupa a toda la sociedad, el evento del que participaron alrededor de un centenar de personas tuvo lugar en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

depLa jornada fue inaugurada con la palabra del director del Observatorio sobre la Prevención de la Violencia y la Discriminación en Espectáculos Deportivos de la UNLP, Jorge Szeinfeld, el diputado Roberto Filpo, Presidente de la Comisión de Relaciones Parlamentarias, el Diputado Mario Barbieri, Vicepresidente de la Comisión de Deporte, Ernesto Irurueta, Director Nacional de Deportes de la Republica del Uruguay y el Vicepresidente de la Liga de futbol Profesional de España, Javier Tebas.

En coincidencia con la realización de la Copa América 2011 que tiene en nuestra ciudad a una de sus principales sedes, y tras los violentos incidentes registrados semanas atrás en el estadio de River Plate, expertos de la Universidad volvieron a poner la lupa sobre una situación que preocupa desde hace tiempo y para lo que creó un espacio específico a través del Observatorio sobre la Prevención de la Violencia y la Discriminación en Espectáculos Deportivos. Pero esta vez, del debate participaron también especialistas de Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y España.

"Nuestra participación - tiene sus fundamentos en el interés de la Universidad en la resolución de las distintas problemáticas de la sociedad. En este sentido, visualiza a los grandes espectáculos deportivos como una posibilidad para promocionar la diversidad y combatir activamente todo comportamiento vejatorio, discriminatorio o que resulte de algún modo ofensivo, hacia las comunidades étnicas o sus integrantes. Buscamos difundir medidas y acciones para prevenir y combatir el racismo en el deporte, y del mismo modo fomentar la investigación y el desarrollo de acciones de prevención entendiendo que la seguridad es patrimonio inherente a la función estatal y debe ser garantía de todo ciudadano". Explicó Jorge Szeinfeld, Director del Observatorio sobre la Prevención de la Violencia y la Discriminación en Espectáculos Deportivos

Cabe destacar que el Observatorio de la UNLP cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por profesionales y estudiantes de derecho, comunicadores sociales, sociólogos, psicólogos y economistas, que ofrece asesoramiento a todas aquellas entidades públicas o privadas relacionadas a espectáculos deportivos, y donde a través de seminarios, conferencias, mesas redondas y encuentros abiertos a la comunidad, "se analizan las causas, consecuencias y acciones a implementar para empezar a transformar la matriz de una problemática que atañe a todos".

"Apostamos a un trabajo en proceso de varios años -apunta Szeinfeld- y para eso proponemos incorporar el deporte en los programas de enseñanza primaria y secundaria. Porque hay que integrar el deporte como una materia específica en los programas de enseñanza, más allá de sus aspectos prácticos, como medio para una mejor aptitud física y hábitos de higiene".

Fuente: UNL

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
8/7/2011 20:40
Es necesario atacar las causas de la violencia en el fútbol sin mirar para otro lado.
Siempre existieron las barras, pero hoy ya no están conformadas por fanáticos de un club, sino se han constituido en un verdadero negocio por el que se generan innumerables disputas.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.